Tren Interoceánico: ¿corre riesgo el servicio de transporte de pasajeros?

0

Ya se enviaron oficios a los concesionarios para dialogar sobre la intención del gobierno de ocupar las vías

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno tiene la facultad de administrar el servicio de trenes para el transporte de pasajeros, en caso de que los concesionarios no accedieran.

Lo anterior lo afirmó tras ser cuestionado durante su conferencia mañanera este martes 24 de octubre, respecto a un artículo en la ley que detalla el marco legal para que ferrocarriles puedan tener transporte de pasajeros.

ESPERAN RESPUESTA DE CONCESIONARIOS

También dio a conocer que ya se enviaron oficios a los concesionarios para dialogar sobre la intención del gobierno de ocupar las vías en un futuro para trenes de pasajeros.

Comentó que el plan es darle la preferencia para que ellos puedan llevar a cabo el servicio de pasaje a través de ferrocarriles, y si ellos no pueden por alguna razón, el Estado podría hacerse cargo directamente o concesionaría a otras empresas para hacerlo.

Ante esta situación, el ejecutivo federal estimó que en el mes de noviembre ya se tendría una respuesta.

“para que si se comprometen en un tiempo razonable a establecer el sistema de trenes de pasajeros en sus líneas concesionadas que puedan ellos llevar a cabo este servicio”, explicó.

¿QUE TRAMOS CONFORMAN EL TREN INTEROCEÁNICO?

  • Tramo 1 o línea Z: Salina Cruz (Oaxaca)-Coatzacoalcos (Veracruz)
  • Tramo 2 o línea FA: Coatzacoalcos (Veracruz)-Palenque (Chiapas)
  • Tramo 3 o línea K: Ixtepec (Oaxaca)- Ciudad Hidalgo (Chiapas)
Google NEWS BBMNOTICIAS