Corredor Interoceánico. ¿Qué se espera para Salina Cruz? – Pedro Botero

0

A horas de la primera visita a Oaxaca de la presidenta Claudia Sheibaum, ayer  jueves en la conferencia matutina, el Secretario de Marina Raymundo Pedro Morales Ángeles (ex director general del CIIT conoce muy bien el avance del tema) , presentó los avances con los que cuenta actualmente el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Veamos:

Tres líneas del tren:

La línea Z  Coatzacoalcos- Salina Cruz (operativa desde diciembre 2023).

La línea FA (Coatzacoalcos a Palenque, que conecta con pasajeros desde el 13 de septiembre).

La línea K (Ixtepec a Ciudad Hidalgo, Chiapas, en proceso de rehabilitación).

En la información destacó la modernización de seis puertos.

Puerto de Ensenada, Baja California.

Puerto de Manzanillo.

Puerto de Lázaro Cardenas.

Puerto de Acapulco

Puerto de Veracruz

Puerto Progreso.

Sobre los 12  Polos del Bienestar. Explicó que polos para el desarrollo industrial, 4 de ellos en Veracruz y 6 de lado de Oaxaca :

Coatzacoalcos 1

Coatzacoalcos 2

Por su parte el vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares Director General del CITT  explicó que el proyecto del CIIT es estratégico para el desarrollo y bienestar de la región.

Recordemos que el CITT estará integrado  4 puertos: Coatzacoalcos, Veracruz;  Salina Cruz, Oaxaca;  Dos Bocas, Tabasco  y Puerto Madero, Chiapas.

En lo que toca a nuestro Salina Cruz, Oaxaca, dijo que el puerto tiene  vocaciones industriales y distribución de vehículos y autopartes que ya fueron concesionadas a la empresa DESARROLLADORA MULTIMODAL DEL ISTMO que tiene un avance con inversionistas.

Terminando el anuncio, el gobernador Salomón Jara, en su cuenta de X escribió:

 “En la conferencia de nuestra Presidenta @Claudiashein, se presentó la situación actual del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. De la mano del @GobiernoMX, seguimos impulsando este megaproyecto como una ventana de acceso a rutas comerciales globales, para consolidar a Oaxaca como el nuevo motor de desarrollo del Sur-Sureste”.

El comercio internacional, a mediano plazo, vivirá una  transformación significativa con el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) en México. (con información de Dracontainers)

 “Este ambicioso proyecto busca funcionar como una alternativa al famoso Canal de Panamá y promete ser una opción logística superior para la movilización de mercancías entre los océanos Atlántico y Pacífico”.

Por hoy es tocho. Recuerden, cuando el Búho canta el indio muere. Pd.- Como dice el filosofo … enchilamesta: Cuando se carece de talento pero es un mal necesario… le van a buscar un lugar dentro del gabinete donde colocarlo; hablo del peor gobernador en la historia de Veracruz, según los jarochos, Cuitláhuac García. En los próximos días darán a conocer el nuevo cargo del “Cuicara”.

Escúchanos de 06:00 a 07:00 horas y de 17:00 a 18:00 horas en el 106.5 FM Heraldo Istmo y 97.7 Fm Heraldo Oaxaca.  En las 2 ediciones de Heraldo.
X / Twitter @buho_botero
@bbmnoticias1
Facebook Pedro Botero y Bbmnoticias Oaxaca.
www.elheraldodemexico.com
www.bbmnoticias.com
www.labravaradiofm.com

Google NEWS BBMNOTICIAS
Artículo anteriorImpulsa Sectur Oaxaca desarrollo turístico del Istmo de Tehuantepec
Artículo siguienteSe prevé ambiente estable para este viernes en Oaxaca