Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña han puesto en operación 232 unidades nuevas en el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano BinniBus, las cuales se suman a las 43 rescatadas ya que fueron abandonadas en administraciones anteriores.
En este sentido, la titular de este organismo estatal, Karina Gómez Esteban informó que, actualmente, 275 camiones prestan servicio a la población en 35 rutas, lo que fortalece la cobertura y capacidad de movilidad.
Respecto a las unidades nuevas, detalló que: 10 son de la marca Fotón AUV-BJ6123/C12 (GNC), con una longitud de 12 metros, y capacidad para 35 personas; otras 15 son Fotón AUV BJ6105/C10 (GNC), de 10.5 metros, con espacio para 29 personas.
Además, 57 son FotonBus D9, de 9 metros y capacidad para 26 personas; y 50 Foton AUV D8 MIDI, de 8.3 metros, para 26 personas. También se adquirieron 100 unidades 100 Fotón Bus C9 de 9 metros, de las cuales 25 tienen rampa para personas con discapacidad.
Con esta capacidad operativa y ante el éxito de este sistema de transporte, la titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Yesenia Nolasco Ramírez informó la reestructuración de rutas para garantizar un transporte digno, moderno e incluyente.
Afirmó que, con estos ajustes, incluida la operación de la ruta troncal RT 01 Kayaal; se estiman beneficiar a más de 27 mil personas usuarias, mediante una red de movilidad segura y moderna.
“Estas acciones responden a la demanda de estudiantes, comerciantes y personas que requieren servicios médicos; ampliando la cobertura y eficiencia del transporte público”, agregó la funcionaria.
Una de las rutas modificadas es la RC15 Yu ngta’, que significa Barro Negro en Chatino, la cual cuenta con 116 paradas, y conecta el Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña con la Base de Símbolos Patrios.
Otra es la RC14 Laba’, que traducido del zapoteco, significa raíz; la cual con 91 paradas, une Yuroo Viguera con San Sebastián Tutla; así mismo, con 50 paradas y un recorrido por Periférico y Avenida Universidad, la RA17 Bakku Nunni, que es nacimiento de agua en Dbaku Cuicateco.
Igualmente, la ruta RA18 Nave’e, que significa familia en mixteca, tiene 81 paradas, en un recorrido que va de Yuroo Viguera al Centro de Rehabilitación del Sistema DIF Oaxaca.
A 10 días de haberse puesto en operación la ruta troncal Kayaal Yuroo Viguera – Xoxocotlán, del 20 al 30 de septiembre, movilizó a 151 mil 837 personas, con un promedio diario de 13 mil 803.
A través de 23 unidades, con una frecuencia de salida de 10 minutos, se realizaron 72 servicios diarios y 802 viajes semanales, siendo la mayor demanda entre las 12:00 y las 20:00 horas.