Destacan avances del programa Jóvenes Construyendo el Futuro: 3.3 millones de beneficiarios

0

En siete años, del año 2019 a la fecha, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a 3.3 millones de jóvenes de 18 a 29 años que no cuentan con trabajo y no estudian, informó Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social. 

“El programa ha atendido a más de 3.3 millones de jóvenes que se han capacitado en cerca de 658 mil centros de trabajo y destacar que la participación de las mujeres es mayor, con ello estamos contribuyendo a la reducción de la brecha de género en incorporación en materia laboral”, enfatizó. 

Al presentar un informe en la conferencia matutina de Palacio Nacional, el funcionario explicó que esta cifra representa una inversión social en juventud sin precedentes, misma que asciende a cerca de 150 mil millones de pesos.  

En cuanto a los beneficiarios en este año, Bolaños López resaltó que este apoyo ha llegado a 368 mil jóvenes capacitados en todo el país, en cerca de 206 mil centros de trabajo.   

Este apoyo ha llegado a 368 mil jóvenes | Guillermo O’Gam

7  de cada 10 jóvenes logran incorporarse a un empleo: Bolaños López

“También hay que mencionar que, como parte de los resultados, en la siguiente, por favor, que de siete de cada diez jóvenes que participan en el programa logran incorporarse en un empleo u ocupación productiva tras concluir su capacitación”, agregó.    

Incluso indicó que, de acuerdo con encuestas, se ha demostrado que los jóvenes que son parte de este programa, tuvieron 2.5 veces mayor éxito en encontrar empleo. 

Finalmente, el secretario de Trabajo y Previsión Social, resaltó que el primero de octubre será la fecha cuando se aperturen nuevas vinculaciones laborales, “se abrirán 65 mil espacios para que las y los jóvenes puedan capacitarse”, concluyó.

Google NEWS BBMNOTICIAS