El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca hace un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención e higiene frente al virus Coxsackie, causante de la enfermedad conocida como mano, pie y boca, así como de otros padecimientos virales que afectan principalmente a niñas y niños menores de 10 años, y en algunos casos también pueden presentarse en adolescentes y adultos.
La titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctora Martha Escobar Vázquez, explicó que, el virus Coxsackie pertenece a la familia de los enterovirus y se transmite de persona a persona mediante contacto directo con secreciones nasales, saliva, ampollas en la piel o heces de personas infectadas. El riesgo de contagio aumenta en lugares con gran concentración de personas, como escuelas y guarderías.
Los síntomas más frecuentes incluyen fiebre, dolor de garganta, malestar general, lesiones o ampollas dolorosas en boca, manos y pies. Aunque en la mayoría de los casos la enfermedad es leve y autolimitada, en situaciones poco comunes puede derivar en complicaciones cardíacas o neurológicas.
Alguna de las recomendaciones preventivas son lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de ir al baño y antes de comer, evitar el contacto cercano con personas enfermas, desinfectar superficies y objetos de uso frecuente, como juguetes, mesas y manijas, no enviar a la escuela o guardería a niñas y niños con síntomas hasta su recuperación total.
En este sentido, la especialista del IMSS exhorta a madres, padres, tutores y personal docente a estar atentos ante la presencia de síntomas y a acudir oportunamente a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para recibir atención médica y orientación profesional.