¿Qué es un ‘incel’ cuál es su relación con Lex Ashton, agresor de CCH Sur?

0

Tras el ataque del lunes en CCH Sur, donde un estudiante de 19 años identificado como Lex Ashton agredió con un arma blanca a un compañero, se difundió que formaba parte de un grupo en Facebook conformado por personas que se identifican como ‘incel’, y en el que, según indagaciones de internautas, habría anunciado su intención de cometer el ataque.

Los ‘incel’ (abreviatura en inglés de involuntary celibate, “célibe involuntario”) son hombres que se identifican como incapaces de tener relaciones sexuales o románticas a pesar de desearlas.

Con el tiempo, este término dejó de ser solo una descripción personal y se convirtió en una subcultura en internet, especialmente en foros y comunidades virtuales. Algunos grupos incel desarrollaron discursos de odio y resentimiento hacia las mujeres y hacia los hombres que sí tienen éxito romántico o sexual.

En casos extremos, ciertos individuos vinculados al movimiento han cometido actos de violencia, lo que ha llevado a que se relacione el término con el extremismo misógino.

¿Cómo se autoperciben este grupo de personas?

Los ‘incel’ suelen autopercibirse como víctimas de un sistema social y biológico injusto. En sus comunidades en línea se describen a sí mismos como:

  • Excluidos sexuales y románticos: consideran que por su físico, personalidad o condiciones sociales, las mujeres los rechazan sistemáticamente.
  • Perdedores forzados: creen que la sociedad privilegia a ciertos hombres atractivos o exitosos y a mujeres idealizadas, mientras ellos quedan condenados al rechazo.
  • Incomprendidos: se ven como marginados a quienes nadie escucha ni comprende, reforzando la idea de pertenencia dentro de la subcultura.
  • Determinados por la biología: muchos sostienen que el atractivo físico y la genética definen el éxito sexual, lo que deja su destino “sellado”.

Esa autopercepción mezcla resentimiento, autocompasión y fatalismo, y en los espacios más radicalizados se convierte en una visión misógina y hostil hacia las mujeres y los hombres exitosos.

¿Cómo ocurrió la agresión en el CCH Sur?

Los hechos se registraron alrededor de las 13:00 h del lunes 22 de septiembre, cuando Lex Ashton ‘N’ agredió con un arma blanca a Jesús Israel “N”, de 16 años, quien murió en el estacionamiento de la escuela.

También fue agredido Armando ‘N’, trabajador del plantel de 65 años de edad, quien resultó lesionado y fue trasladado a un hospital. La UNAM informó que el señor se encuentra fuera de peligro y ya fue dado de alta.

¿Qué es un 'incel' cuál es su relación con Lex Ashton, agresor de CCH Sur? - quien-es-lex-ashton-presunto-responsable-de-agresion-en-el-cch-sur-2-1024x1024
El presunto agresor del CCH Sur atendido por servicios de emergencia tras los hechos. Foto: Especial

El sujeto intentó huir y subió a un edificio dentro del plantel y se lanzó, lo que le provocó fracturas en ambas piernas. Lex Ashton ‘N’ se encuentra hospitalizado y bajo custodia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Google NEWS BBMNOTICIAS