México descarta un rompimiento con China ante la posibilidad de que se le impongan aranceles.
Así lo estimó el canciller Juan Ramón de la Fuente a pregunta sobre la propuesta de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum de imponer tarifas a las importaciones desde naciones con las que México no tiene acuerdo comercial hasta de 50 por ciento, con los productos chinos en la mira.
Ayer, en conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el funcionario subrayó que se ha tenido contacto con las representaciones diplomáticas de los países que se verían afectados a fin de “informar de manera oportuna y directa” la propuesta de fijar los aranceles.
De la Fuente rechazó un posible rompimiento con el gobierno de Xi Jinping. “No (una posible ruptura), la relación es muy cordial, es una relación amistosa, donde estos temas se plantean, se elaboran, se platican. La relación sigue siendo productiva y cordial”.
Informó que se han tenido encuentros con el representante de la República Popular China, Chen Daojiang.
“Tenemos mucha comunicación con el embajador (de China), hemos tenido varias reuniones de trabajo en las últimas semanas, con él y otros diplomáticos para informar de manera oportuna y directa cuáles son los alcances del Plan México y cuáles son las nuevas oportunidades que se abren.
“México está revisando sus esquemas de intercambio con todos los países con los que no tenemos un tratado de libre comercio de conformidad con las reglas de la OMC.”
Aseguró que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantendrá el diálogo con los representantes de otras naciones.
“Pensamos que el diálogo franco es la mejor manera de mantener con ellos buenas relaciones, explicando los ajustes que México hace en función de las prioridades y lineamientos que nos ha dictado la presidenta Sheinbaum.”