Se prevén lluvias en territorio oaxaqueño por onda tropical en Pacífico: Protección Civil

0

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que, ante la onda tropical número 31 asociada con una baja presión inmersos en la vaguada monzónica sobre el Pacífico sur, se mantendrá un temporal lluvioso en los próximos días sobre el territorio oaxaqueño.

La dependencia señaló que se prevé que esta situación se presente del miércoles 10 al sábado 13 de septiembre, con un alto grado de probabilidad para desarrollo ciclónico del 80 por ciento; lo que originará una creciente inestabilidad y aumento de humedad en gran parte del estado.

Además, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advierte la formación de una baja presión en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec (95-E) que inducirá un flujo húmedo sobre el estado en niveles bajos, junto con la inestabilidad térmica y dinámica; lo que propiciarán la formación de lluvias localmente intensas.

Las tormentas más significativas probablemente se presentarán en la Costa, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan e Istmo de Tehuantepec; algunas acompañadas con actividad eléctrica, granizo y rachas fuertes de viento.

De la misma forma se tendrá mar de fondo, oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca desde Santiago Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar.

La CEPCyGR indicó que la incertidumbre inherente a este tipo de fenómenos, complica la precisión de las zonas de mayor impacto, ya que ligeros cambios en su posición y desplazamiento, combinados con el viento de niveles bajos, pueden modificar la intensidad y la localización de las tormentas.

Sin embargo, todos los modelos de trayectoria, en caso que este sistema evolucione a ciclón tropical, muestran un desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico sur, lo que indica que se tendrán efectos indirectos con lluvias, tormentas, oleaje elevado, posibles inundaciones repentinas, crecidas de ríos o arroyos de respuesta rápida y deslizamiento de tierra en zona altas.

En caso de que se produzcan cambios significativos en la evolución prevista, la dependencia emitirá un nuevo aviso especial o activará las alertas correspondientes, por lo que se recomienda a las autoridades y ciudadanía dar un seguimiento detallado y actualizado de esta situación a través de fuentes oficiales.

Google NEWS BBMNOTICIAS