La Arrolladora Banda El Limón es el grupo musical, que amenizará los festejos en la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, el 15 de septiembre en el Zócalo capitalino. Así lo anunció al final de la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“La sorpresa del 15 de septiembre”, soltó la presidenta.
Después, se proyectó un video con las canciones “ Aquí hay para llevar” y “Aunque tiren hate” de la Arrolladora Banda El Limón.

“Así como lo pedí, así se me concedió y se dio este amor tan bonito de esos que no caben en el corazón, de los que sabes y sientes que pa’ quedarse llegó. Así como lo pedí, la vida me dio de más y es más,me encanta”, resonó en el salón Tesorería.
En el cartel musical que se mostró, también figura la cantante Alejandra Ávalos y del colectivo Legado de Grandeza. Los grupos musicales se presentarán a partir de las 20:00 horas del 15 de septiembre.
Se revisa el sistema financiero, dice Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que en su gobierno se está trabajando “en una revisión integral del sistema financiero”. En la conferencia de prensa matutina, aseguró que la autonomía del Banco de México está garantizada. Dijo que la revisión se hace con consenso, con el objetivo de tener un sistema financiero competitivo y abrir los créditos a la gente.
“No, no se trata de hacerlos, digamos el Banco de México y su autonomía están garantizadas, eso no y la función del banco, eso no. Y lo tenemos que hacer por consenso, es decir, invitar a la banca privada a ver cómo nos volvemos más competitivos en el sistema financiero y que realmente la gente tenga acceso al crédito, porque hoy no se tiene acceso al crédito y a los créditos que se tienen acceso son muy caros, por ejemplo, a través de muchas tiendas que se venden, refrigeradores, estufas, etcétera, son créditos muy, muy altos que afectan mucho a la gente”, explicó.
Resaltó la importancia de que las empresas, independiente de su tamaño, tengan acceso a un crédito, además de avanzar en la digitalización del sistema financiero, como sucede en Brasil e India.
“Entonces, tienen que abrirse otros esquemas de crédito en nuestro país, pues que permitan que haya competitividad y que haya acceso al crédito de pequeñas, medianas empresas. Entonces lo estamos revisando, estamos revisando esquemas de digitalización”, dijo.
“Miren Brasil e India, por ejemplo, tienen esquemas de pagos digitales muy avanzados, muy, muy avanzados. En México pues todavía no avanzamos lo suficiente en eso y queremos avanzar más para beneficio de la gente. Entonces esos son temas que estamos discutiendo y en ese marco está el tema de las bancas de desarrollo y también su fiscalización”, añadió.