Petróleos Mexicanos es rentable, destaca Sheinbaum

0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que Petróleos Mexicanos (Pemex) es rentable porque tiene ingresos de 1.6 billones de pesos. 

En la conferencia de prensa matutina, criticó las deudas que dejaron los gobiernos neoliberales, así como la vida de lujo y altos sueldos que tenían los directivos.

“Entonces, la garantía, Pemex es rentable, entran al erario por concepto de ingresos petroleros más de un billón, uno 600, 1.6 billones de pesos. El problema es que cuando tienes estas deudas, pues Pemex tiene que seguir invirtiendo en exploración, en producción, el mantenimiento de todo el sistema, que es muy grande y que tiene costos importantes y aparte pagar sus deudas, que le dejó (Felipe) Calderón, (Enrique) Peña y otros más atrás”, aseguró.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que tan solo en el sexenio de Felipe Calderón recibe Pemex con 46 mil millones de dólares y termina con 60 mil millones de dólares de deuda. 

Criticó las deudas que dejaron los gobiernos neoliberales. Foto: Pemex

“Aquí recibe Peña. Recibe con 60 mil millones de dólares de deuda y termina con 105 mil millones de dólares de deuda en Pemex. Ahora uno diría, bueno, se endeudó pero se produjo más petróleo. Más petrolíferos, más gasolina, más diésel, no. Se incrementó la importación. Disminuyó la producción de petróleo, disminuyó la exploración y además entregaron un montón de bloques de territorio a empresas extranjeras”, argumentó.

Buscan que deuda de Pemex quede en 88 millones de dólares al final de este año

La presidenta Sheinbaum Pardo dijo que también se registraron casos de corrupción como el de su exdirector general de Pemex, Emilio Lozoya.

Afirmó que en su gobierno, la apuesta es que la deuda de Pemex quede en 88 millones de dólares al final de este año y “cerrar el sexenio con 77 mil”.

“Cuando uno adquiere una deuda, pues tiene que ir pagando cada año, una parte del capital y otra parte de los intereses. Entonces, el problema es que cuando tienes una deuda de este tamaño que has ido adquiriendo, pues hay años en donde tu vencimiento para el pago de esa deuda este año era como de 300 mil millones de pesos c por un por una operación muy buena que hizo Hacienda, se redujo de manera importante, pasándola a otros años y garantizando su fiabilidad. El próximo año todavía hay intereses importantes que hay que pagar”, expresó.

Google NEWS BBMNOTICIAS