Hugo Aguilar Ortiz asegura que no habrá ningún bache en transición de poderes en SCJN

0

Hugo Aguilar Ortiz, ministro y presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó que hay un diálogo muy bueno con los directivos y funcionarios del máximo tribunal de justicia para la realización de los preparativos de la toma de protesta y la transición de poderes que realizarán los nuevos ministros el 1 de septiembre. 

“La conversación que tuve con la ministra Piña se abrió la posibilidad de conocer la Corte antes del 1 de septiembre, la idea que tenemos es que el primero, cuando lleguemos, pues llevemos toda la información y ya prácticamente dialogando las medidas que vamos a tomar ahora que vamos a funcionar todo el pleno y por la carga de trabajo que vamos a encontrar en la Corte”, explicó Hugo Aguilar Ortiz en entrevista para el programa de “Noticias de la Mañana”, de El Heraldo Televisión,  que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group. 

El ministro y presidente electo de la SCJN dijo que la ciudadanía debe tener la certeza de que no habrá ningún bache en esta transición de poderes y en el inicio de actividades de los ministros, por lo que se comprometió a que todos los cumplirán con el mandato constitucional que tiene la Corte. 

Imagen de la Sala del pleno de. la SCJN. Créditos: Cuartoscuro/archivo.

Suprema Corte de Justicia de la Nación recibe alrededor de 8,000 casos al año

Detalló que la cifra de casos pendientes que deberán resolver es de poco más 1,500 asuntos. 

La Corte recibe alrededor de 8,000 casos al año, de los cuales prácticamente un 80% se desecha y solo se entra al estudio de los casos en poco menos del 20%” explicó el ministro electo Aguilar Ortiz. 

Anunció que admitirán acuerdos generales que permitan darle agilidad a los trámites, a los debates y a las tomas de decisiones. Hugo Aguilar Ortiz agregó que todos los lunes se reúne con los ministros y ministras de la nueva integración para trabajar en propuestas como por ejemplo: reorganizar la Secretaría General de Acuerdos y la Subsecretaría, y cómo se van a generar los consensos. 

Google NEWS BBMNOTICIAS