Corredor Interoceánico: avanzan los planes para conexión del tren y construcción de Podebi en Guatemala

0

Continúan los planes de conectar el Tren Interoceánico y de construir un Polo de Desarrollo para el Bienestar (Podebi), en la frontera con Guatemala.

Lo anterior lo confirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este viernes en la conferencia matutina que ofreció en Chetumal, Quintana Roo.

“Sí, primero es la reunión bilateral con Guatemala, ahí vamos, su servidora y varios servidores públicos va a estar presente… hay proyectos que tienen que ver con el abastecimiento de energía eléctrica conjuntos, también el secretario de Comunicaciones y Transportes, Marina porque está el proyecto del Tren Interoceánico, como lo hemos mencionado hacia Guatemala”, reveló la mandataria federal.

Es preciso mencionar que desde la administración del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador se donaron vías y balasto en buen estado a Guatemala, pues desde ahí se tenía la intención de conectar con la nación centroamericana a través del Tren Interoceánico, pues la última estación de la Línea K se ubica en Ciudad Hidalgo, Chiapas, en la frontera sur.

“Vamos a tocar temas de seguridad de migración, pero sobre todo de cooperación, para el desarrollo, que es lo que nos interesan entre ambos países: Los proyectos de trenes, los proyectos de desarrollo energético, el proyecto de un desarrollo de un Polo de Bienestar para el Desarrollo Económico en la frontera de Chiapas y Guatemala; hay varios productos que tenemos con Guatemala y por supuesto, una excelente coordinación con el presidente Arévalo”, añadió la presidenta de México.


En Chiapas ya hay dos Podebis: Tapachula 1 y Tapachula 2, ubicados cerca de Puerto Chiapas, por lo que el que concretarse el de la frontera con Guatemala, serían ya tres en este estado del sur-sureste mexicano.

Con información de Diario del Istmo

Google NEWS BBMNOTICIAS