El Espinal, Oaxaca, 03 de julio. – En un esfuerzo conjunto por fortalecer la conciencia ambiental y contribuir a la conservación del entorno natural, integrantes de la comunidad del Istmo de Tehuantepec, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) de Juchitán, de la Secundaria Técnica No. 18 de El Espinal, junto con voluntarios de Iberdrola México, participaron en una jornada de reforestación ambiental.
El objetivo de esta actividad fue la reforestación de 2,000 árboles, incluyendo especies endémicas que contribuyen a la regeneración del ecosistema.
Esta actividad se enmarca en el compromiso asumido durante la 4ª Carrera Iberdrola México, realizada en mayo en el Istmo, en la que se anunció que la participación de las y los corredores se traduciría en una acción concreta de impacto ambiental.
“Con esta actividad de reforestación se materializa el propósito de la Carrera Iberdrola México, Por tu salud, por el planeta, al promover un estilo de vida saludable y, al mismo tiempo, contribuir a la protección del ambiente y al fortalecimiento del tejido comunitario. Por cada una de las 400 personas que se registraron para participar en la carrera, se plantaron cinco árboles, para un total de 2,000”, comentó Miriam Peralta, del área de Gestión de Activos de Iberdrola México.
El involucramiento de estudiantes y voluntarios fomenta la conciencia ecológica y el sentido de responsabilidad social hacia el entorno; además, refuerza la conexión con la naturaleza y promueve el sentido de pertenencia a la comunidad.
“El hecho de poder reforestar y que las empresas inviertan en programas de cuidado del medio ambiente es de suma importancia en nuestros tiempos. Invito a los estudiantes y a la comunidad a participar activamente, para que juntos impulsemos a las futuras generaciones”, compartió el profesor Fredy Valencia Santos, director de la Secundaria Técnica No. 18.
“Fue una experiencia muy bonita. Además, plantar árboles es muy importante, ya que beneficia tanto a los animales como a nosotros, pues ayuda a reducir el calentamiento global. Poco a poco, la gente se va dando cuenta, y eso es bueno, porque si uno empieza dando el ejemplo, los demás querrán seguir apoyando, y eso va a ayudar a nuestro planeta”, expresó Justo López, alumno de la Secundaria Técnica 18.
Iberdrola México reafirma su compromiso alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, concretamente con el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres), que busca conservar y restaurar ecosistemas terrestres, promover la reforestación y prevenir la deforestación de los ecosistemas.
Asimismo, la compañía impulsa el desarrollo social y educativo a través de programas como Impulso STEM, el cual desde 2019 ha entregado 76 becas a estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) para que estudien carreras enfocadas en ciencia, matemáticas, tecnologías e ingenierías. Actualmente, este programa lanzó una nueva convocatoria de becas dirigida a jóvenes de Oaxaca y Puebla que estará abierta hasta el 18 de julio. Para conocer más detalles, entra a: www.impulsostem.com