Salina Cruz, Oaxaca. Con una marcha pacífica, integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) exigieron nuevamente a Petróleos Mexicanos (Pemex) el pago de más de 200 millones de pesos por servicios prestados durante reparaciones realizadas en 2023, 2024 y lo que va del 2025.
La movilización fue encabezada por el secretario general de la CTM en la región, Remigio Gómez Manubes, acompañado por secretarios y delegados sindicales, así como por el delegado de Energía de la CMIC en Oaxaca, Hugo César Álvarez Carvajal.
La marcha partió desde la carretera Transístmica y concluyó en la entrada principal de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime”.
Durante el mitin, los dirigentes hicieron un llamado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que intervenga y dé solución a la crisis financiera que enfrentan decenas de empresas locales afectadas por la falta de pagos por parte de Pemex.

Álvarez Carvajal señaló que el incumplimiento en los pagos ha generado graves problemas operativos, ya que muchas empresas carecen de liquidez para cumplir con sus obligaciones fiscales y laborales, como sueldos, aportaciones al IMSS, Infonavit, SAT, así como la adquisición de insumos.
Aunque algunas compañías han logrado recibir pagos tras manifestaciones previas, aún hay varias más que siguen en espera, con promesas no cumplidas.
Por su parte, Gómez Manubes agregó que no solo Pemex ha incumplido con los compromisos, sino también la empresa contratista ICA Fluor, que hasta la fecha no ha cubierto los pagos correspondientes a prestaciones laborales de los trabajadores afiliados al sindicato.