FALSO, el SAT no hará visitas domiciliarias a adultos mayores en junio

0

A través de redes sociales y en algunos medios de comunicación se ha estado informando que funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizarán visitas domiciliarias masivas en el mes de junio, cuestión que ha causado mucha sorpresa entre los contribuyentes, pues es una medida que aseguran aplicará para pensionados y jubilados.

Llama la atención que indican que las personas que serán visitadas por empleados del SAT son adultos mayores, pensionados o jubilados, pero no hay ninguna notificación oficial, al respecto. Hay que considerar que los adultos mayores son considerados personas en situación vulnerable lo que implica un riesgo mayo en este tipo de desinformación. 

SAT no realizará visitará domiciliarias a ningún contribuyente

Durante junio del 2025 el SAT no realizará visitas domiciliaras a pensionados y jubilados, es importante aclararlo para evitar que sean víctimas de algún estafador que pretenda suplantar la identidad de los trabajadores de esta institución encargada de recaudar impuestos. 

  • En una conversación telefónica con una funcionaria del SAT nos explicó que esto es falso y que el organismo no estará haciendo recorridos por casa, mucho menos a las de personas de la tercera edad, pensionados o jubilados.

Es importante aclarar que el SAT como tal tampoco tiene supervisados a todos los contribuyentes, sólo monitorea las cuentas que tienen movimientos sospechosos a gran escala, por lo que no debes estar alarmado por las transferencias y depósitos que recibas en tu cuenta bancaria.

¿En qué casos sí me puede visitar el SAT?

El SAT tiene facultades para realizar visitas domiciliarias, pues así lo establece el Código Fiscal de la Federación en el artículo 49 y el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esto con motivo de un procedimiento de auditoría o investigación con el fin de inspeccionar la contabilidad (informes, documentos, datos, papeles, etc.), bienes y mercancías de un contribuyente y verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

La visita domiciliaria es una de las facultades de comprobación que las autoridades fiscales pueden practicar a contribuyentes, responsables solidarios o terceros con ellos relacionados con el objeto de revisar su contabilidad, bienes y mercancías.

5 razones por las que el SAT puede hacer una visita domiciliaria

  • Detección de irregularidades: Si el SAT identifica inconsistencias en la información fiscal presentada por el contribuyente, puede realizar una visita para investigar más a fondo y determinar si hay omisiones o errores en las declaraciones.
  • Comprobación de créditos fiscales: Durante una visita, el SAT puede buscar determinar si existen créditos fiscales a favor del fisco que no han sido reportados por el contribuyente, lo que podría resultar en sanciones o ajustes fiscales.
  • Revisión de documentación contable: La autoridad fiscal tiene la facultad de solicitar la verificación de libros contables, documentos y otros registros que permitan validar la situación fiscal del contribuyente.
  • Investigación de delitos fiscales: En casos donde se sospeche de delitos fiscales, como evasión fiscal o fraude, el SAT puede llevar a cabo una visita domiciliaria para reunir pruebas y evidencias.
  • Rectificación de errores en contabilidad: Si se detectan errores aritméticos u omisiones en las declaraciones, el SAT puede requerir al contribuyente que presente la documentación necesaria para corregir dichos errores.
Google NEWS BBMNOTICIAS