BlackRock busca invertir en el Corredor del Istmo y va por el Canal de Panamá

0

El fondo de inversión más grande del mundo quiere tener un papel clave en el comercio global.

El movimiento no es nuevo, el CEO del mayor gestión de acivos del mundo, Larry Fink, le ha manifestado en diversas reuniones al Gobierno mexicano el interés en ingresar al Corredor Interoceánico.

Este martes la prensa estadounidense reveló que BlackRock encabezó un consorcio para adquirir participaciones mayoritarias en puertos de ambos lados del Canal de Panamá, un acuerdo con el conglomerado CK Hutchison valuado en 23 mil millones de dólares.

Vale decir que los proyectos de infraestructura del fondo también se extienden a México, pues Fink ha mostrado interés también en tener participación en el corredor del Istmo.

Desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó este proyecto en Tehuatepec para conectar el sureste del país,  Fink dio a conocer su interés por participar en el proyecto. Si bien no trascendió en dicha administración, la apuesta se mantiene ahora en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Por lo pronto, con la participación del Canal de Panamá Global Infrastructure Partners y Terminal Investment, la rama de infraestructura del Blackrock, avanza en su plan comercial y adquiere una participación del 90% en Panama Ports, que opera puertos en Panamá. 

De acuerdo con  The Wall Street Journal, el acuerdo ya fue informado a la administración de Donald Trump, quien ha dicho que quiere recuperar dicha infraestructura que es controlado por el gobierno panameño, al que acusa de permitir la operación de China en este canal. (Con información del portal www.lapolíticaonline.com ).

Google NEWS BBMNOTICIAS