Gobierno de Ixtaltepec busca recuperación del río los perros

0

* Convoca a la ciudadanía a participar en una jornada de limpieza para evaluar el estado del cauce e iniciar acciones de rescate ambiental.

Asunción Ixtaltepec, Oax.- El Gobierno de Asunción Ixtaltepec, encabezado por el presidente municipal Oswaldo Chiñas Cruz, anunció una jornada de limpieza con el objetivo de evaluar las condiciones actuales del río “Los Perros” e iniciar acciones para su recuperación ecológica.

En el marco de la integración del Consejo Ciudadano para el Saneamiento y Limpieza del río Los Perros, llevada a cabo en las oficinas del Ayuntamiento, el regidor de Ecología, Carlos Rasgado Toledo, subrayó la importancia de la participación ciudadana para lograr un impacto significativo. Por ello, hizo un llamado a todos los ixtaltepecanos interesados en sumarse a este esfuerzo colectivo.

Por su parte, el alcalde reafirmó su compromiso con la promoción de actividades que fomenten la sensibilización y la acción comunitaria en favor del río. Asimismo, señaló que esta iniciativa busca generar un espacio de reflexión y análisis para identificar oportunidades de colaboración entre instituciones y avanzar en soluciones efectivas para la problemática del afluente.

Durante la instalación del Consejo, Tomás Chiñas Santiago, coordinador del Comité de Cuenca del Río Los Perros, presentó detalles sobre el proyecto de dragado del río, cuya primera etapa abarcará los municipios de El Espinal, Juchitán y Xadani. Este proyecto tiene como objetivo prevenir inundaciones y forma parte de un Programa Integral de Saneamiento de la Cuenca para la recuperación del afluente.

Chiñas Santiago destacó la participación de la CONAGUA, la SEMAR y el Corredor Interoceánico en los proyectos citados.

Finalmente, el coordinador resaltó que las acciones promovidas por el gobierno municipal son clave para demostrar el compromiso de Ixtaltepec en la recuperación del río y para asegurar su inclusión en futuros programas de rehabilitación ambiental.

Google NEWS BBMNOTICIAS