Beca Benito Juárez: sigue esta recomendación para no perder el apoyo

0

La Beca para el Bienestar Benito Juárez es un programa del Gobierno federal dirigido a alumnos de bajos recursos de nivel básico, es decir, que se encuentren inscritos en escuelas públicas en la modalidad escolarizada ya sea en preescolar, primaria o secundaria, y que además están ubicadas en zonas prioritarias y con cierto grado de marginación.

El apoyo que se otorga es de 9 mil 200 pesos distribuidos a lo largo de 10 de los 12 meses del año, ya que no se considera el periodo vacacional. Sin embargo, las autoridades que se encargan de proporcionar este apoyo económico lanzaron una sugerencia muy importante para que los padres de familia y alumnos no pierdan el apoyo que se brinda mediante este programa social.

¿Qué recomiendan a padres de familia y estudiantes para no perder la Beca Benito Juárez?

Aquellas familias que hayan llenado completamente la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI-CU) a la Beca Benito Juárez durante agosto y diciembre del año anterior, debieron haber visto el siguiente mensaje por parte de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez: 

“¡Familia solicitante de la Beca Benito Juárez de Educación Básica! Si llenaste una Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI-CU) entre el pasado agosto y diciembre de 2023, en tu correo electrónico encontrarás los detalles de tu cita para acudir a nuestras oficinas a tu cita para verificar tu documentación y continuar con el proceso”.

Tomar en cuenta este mensaje es importante, ya que sólo se cuenta con una oportunidad para acudir a tu cita, y no la puedes reagendar o cancelar. En caso de tener complicaciones para ingresar a tu cuenta de correo electrónico que indicaste al momento de llenar la solicitud, debes entrar al Sistema de Citas y elegir la opción “Consultar información de tu cita”, descárgala ya que te servirá como comprobante y ahí podrás conocer la fecha, hora y lugar de tu cita, así como todos los documentos que debes presentar, para concluir el trámite.

¿Por qué otras razones puedo perder la beca? ? 

  • En caso del fallecimiento del menor de edad y si los padres de familia ya no tienen más hijos a su cuidado inscritos en algún nivel de educación básica.?? 
  • Si hay duplicidad de alguno de los integrantes de la familia en el padrón de beneficiarios.? 
  • Si el menor de edad ya no está inscrito en una escuela pública de modalidad escolarizada. ? 
  • Si se detecta que el padre o tutor brindó información falsa o documentos apócrifos. ?? 
  • Si la autoridad educativa informa que el estudiante suspendió sus estudios.
  • Si no se recoge el medio de pago en los siguientes 4 meses posteriores a su emisión o no se acude en dos ocasiones consecutivas a recoger la beca a la Sede Operativa Temporal.
Google NEWS BBMNOTICIAS