El primer paso a la autosuficiencia energética con combustibles de alto octanaje comenzará a finales de este año con la puesta en marcha de la Coquizadora en dentro de la Refinería de Tula, adelantó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero.
Dicha obra se retomó en 2019 luego de tres años de abandono por la anterior administración, con la encomienda de producir combustibles libres de combustóleo.
“La construcción de la planta conquistadora lleva un avance muy importante, se estima concluir los trabajos a finales del mes de diciembre y con lo cual nos va a ayudar la reducción de la producción de combustóleo y vamos a poder incrementar productos valiosos como es diesel y gasolina”, señaló Roberto Andrés Mezquita Macías, gerente de la Refinería de Tula.
En esta obra la actual administración de Pemex invierte más de tres mil millones de dólares para obtener más de 75 mil barriles diarios de gasolina y diésel libres de combustóleo.