Problemas económicos y trabajo informal impide mayor participación de poblanas en ‘Un Día Sin Nosotras’

0

Ante problemas económicos que se presentan en el contexto de la pandemia de covid-19, este año se registró una menor participación de las mujeres en Puebla en el movimiento #UnDíaSinNosotras.

En restaurantes se notó la presencia de mujeres en diversas labores operativas, así como en negocios de diferentes giros que optaron por presentarse a trabajar.

Olga Méndez Juárez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) destacó que las mujeres tienen un gran peso en la economía, sobre todo en este sector donde el 60 por ciento de la fuerza de trabajo corresponde a las mujeres.

Aunque se promovió un ejercicio de sensibilización sobre la convocatoria #UnDíaSinNosotras, se observó presencia de mujeres en el sector productivo en medio de un contexto marcado por la reactivación económica.

La representante del sector restaurante consideró que las mujeres han ganado espacios en distintos ámbitos, por lo que reconoció iniciativas que visibilicen el trabajo femenino.

“Es una forma de reconocer a las mujeres de que sí es importante el papel que la mujer desempeña. En esta ocasión no hubo tanta promoción y muchas no optaron por darle seguimiento o que no asistieran”, comentó la empresaria.

En el marco del programa de responsabilidad social 8Mujeres 8Historias que promueve la Canirac para reconocer a mujeres por su trayectoria en ámbitos como el social, empresarial, artesanal, académico y de salud, Méndez Juárez destacó que seis de cada diez puestos de trabajo en la industria restaurantera son mujeres.

Google NEWS BBMNOTICIAS