
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que las intensas lluvias que azotaron la semana pasada a Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro han dejado hasta el momento 66 personas muertas y 75 más no localizadas.
Se apuntó que el Comité Nacional de Emergencia se mantiene en sesión permanente, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con la participación de los titulares de dependencias federales y de los estados afectados.
“El Comité se reúne diariamente para evaluar avances, coordinar acciones interinstitucionales y fortalecer las estrategias orientadas a la recuperación de la normalidad en las localidades impactadas”, apuntó en un comunicado.
Protección Civil federal reveló la cifra actualizada de muertos, desaparecidos y municipios afectados a partir de los datos proporcionados por las entidades:
- Veracruz: 30 muertos, 18 personas no localizadas y 40 municipios afectados.
- Hidalgo: 21 muertos, 50 personas no localizadas y 29 municipios afectados.
- Puebla: 14 muertos, 7 personas no localizadas y 23 municipios afectados.
- Querétaro: un muerto y 8 municipios afectados.
- San Luis Potosí: 14 municipios afectados.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se lleva un avance del 91 por ciento gracias al trabajo ininterrumpido del personal electricista. En las últimas 24 horas se recuperó el suministro eléctrico a 18 mil 28 usuarios en los estados afectados; mientras que 23 mil 779 están en proceso de restablecimiento.
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) detalló que hasta la tarde del martes 14 de octubre, se registran un total 376 incidencias en la red estatal y caminos alimentadores afectados por las lluvias. Se han atendido 163 incidencias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, y continúan los trabajos en 116 puntos más. En 97 zonas, las condiciones del terreno aún impiden el acceso para iniciar labores.
Sector Salud explicó que se reforzaron las brigadas de atención a la población afectada, con la participación coordinada del IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE y Petróleos Mexicanos.En total fueron puestas en acción 471 brigadas de vacunación; 242 brigadas médicas para llegar a quienes no pueden llegar a centros de atención hospitalaria y 140 brigadas de vectores para la fumigación y control del dengue.