Muchos son los escenarios que hipoté2camente y hasta de forma falsa se han generado en las redes sociales, respecto al resultado de las elecciones del próximo domingo 02 de junio. Pero esas visiones -que hasta cierto punto son catastróficas- no ponen de un lado o del otro. Y espero que esto no sea mo2vo de más polarización en nuestra querida sociedad mexicana.
La verdad, que esas especula2vas visiones de futuro sin consultar con precisión a las fuentes de cada tema puede confundirnos más, vacilar en nuestra decisión o bien, por temor, por rencor o por pasiones desbordadas, hasta no creer en los resultados de la elección y generar incer2dumbre postelectoral. Situación que podría ser en extremo grave para la salud polí2ca económica y social del país.
En nuestro país como en cualquier democracia, el voto es un derecho y por tanto debe ejercerse con libertad plena, de acuerdo a la visión personal de cada ciudadano, tocándole a la autoridad electoral y a las ins2tuciones gubernamentales la responsabilidad de cuidar, vigilar y garan2zar la seguridad para acudir a las urnas. Al igual que le toca respetar el resultado de las votaciones.
Pero sin duda, le toca también a la sociedad de acuerdo a su responsabilidad cívica, par2cipar como funcionarios de casilla o como representantes de los par2dos y con apego a las leyes y reglamentos norma2vos electorales a respetar y hacer respetar el resultado de cada casilla.
A la ciudadanía, le corresponde votar porque el voto es el único y más fuerte elemento para decidir qué queremos para el futuro del país. Dejar de hacerlo es una grave irresponsabilidad que conlleva a no exigir como obligación lo que no decidimos por derecho.
Más aún en esta jornada, que es la más grande en nuestra historia. Se elige presidente o presidenta de la República. La totalidad del Congreso de la Unión. 31 Congresos locales y las autoridades municipales de todo el país. De ese tamaño es la importancia de nuestra obligación el próximo domingo.
Por eso es de suma importancia sufragar para decidir. Es necesario ir a las urnas sin temor, sin dejarse amedrentar por nada y por nadie. Porque recordemos que el país lo tenemos prestado, porque solo nos toca sembrar lo que las nuevas generaciones deberán cosechar y volver a sembrar para los que vengan en el futuro, en el 2empo y en la historia.
Estoy seguro que los y las votantes ya 2enen muy claras sus preferencias y que bueno que reflexionaron y analizaron cada propuesta, cada promesa, cada candidata y candidato, cada modelo de país propuesto en campaña. Hoy no se trata de promover a nadie, lo que toca es cumplir con lo que nos da como derecho la Cons2tución. Se trata de con2nuar construyendo y reconciliando la patria que es patrimonio de todas y todos, ¡El voto es la vía pacífica para revolucionar la sociedad!, ¡No lo olvidemos!. Esta es nuestra única y más preciada opción, sin enfrentamientos estériles y luchas sin sen2do -porque lo contrario- podría provocar un verdadero caos injus2ficado.
A la sociedad mexicana le deseo el mejor de los éxitos en esta elección. Al igual que a los candidatos y candidatas que con2enden.
¡Que sea una elección ejemplar!
¡Sin mo2vo de dudas o discordias!
¡Qué sea para el bien de la Patria y la unidad nacional! Y este domingo 02 de junio…
¡¡¡TODOS Y TODAS A VOTAR!!!
Y sin duda, la sugerencia musical de hoy es: “Dos Mujeres
Un Camino”, con Laura León “La Tesorito”.