La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propinó un revés al empresario Ricardo Salinas Pliego, quien impugnó créditos fiscales y que ahora debe pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) más de 48 mil millones de pesos.
Los integrantes de la Corte decidieron no realizar un estudio de fondo de los asuntos, por lo que quedan firmes las resoluciones de los tribunales colegiados que fallaron contra el empresario.
Esto significa que el SAT puede realizar el cobro a Grupo Elektra y a TV Azteca luego de que el máximo tribunal desechó los recursos de las empresas de Salinas Pliego.
Grupo Salinas responde a Corte en redes sociales
En su cuenta de X, Grupo Salinas calificó a la Corte como espuria y advirtió que continuará su lucha en otras instancias, como tribunales nacionales e internacionales para exigir que los montos sean justos y correctos.
“Como ya lo habíamos anticipado, el día de hoy los ministros de la espuria Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) asestaron el golpe fulminante a la justicia y al Estado de Derecho en nuestro país…
“En una decisión abiertamente violatoria de nuestros derechos humanos, desecharon todos los argumentos de Grupo Salinas, obedeciendo al pie de la letra las instrucciones dictadas por el Ejecutivo Federal para servir a sus intereses, y renunciando a su deber constitucional y moral de defender a los ciudadanos”, señaló Grupo Salinas.
Indicó que, con las resoluciones de este jueves, el ilegítimo máximo tribunal se confirma como una oficina al servicio del poder político y no de la justicia.


