OAXACA.- La síndica municipal de Santa María Apazco, perteneciente al distrito de Nochixtlán, Oaxaca, Alejandra Jiménez, fue encarcelada en los separos municipales de la comunidad de Tierra Colorada esta semana. La funcionaria fue presuntamente privada de su libertad por denunciar y negarse a firmar documentos que avalaban un desvío de recursos públicos por más de 10 millones de pesos por parte del presidente municipal, Omar Bautista.
De acuerdo a medios locales, la síndica Alejandra Jiménez había hecho un llamado de auxilio con anticipación, advirtiendo que no fue escuchada antes de enfrentar la situación de su detención.
Se dio a conocer que la detención de la síndica fue arbitraria y ocurrió para impedir que asistiera a la asamblea general donde expondría las irregularidades y la falta de transparencia en el manejo de los recursos.
El encarcelamiento se dio en un contexto electoral, ya que Jiménez fue llamada inicialmente por el supuesto nombramiento de un comité electoral que no fue avalado de manera democrática, en un municipio que se rige por el Sistema Normativo Interno de usos y costumbres. La síndica manifestó que su detención es producto de un proceso electoral fraudulento orquestado por el presidente municipal y otros funcionarios.
Jiménez señaló directamente al presidente municipal Omar Bautista Rodríguez, así como al alcalde tesorero, regidor de obras, regidora de educación y regidora de salud, como los responsables de orquestar su detención.

Las acusaciones que lanzó la síndica oaxaqueña
La detención está estrechamente ligada a las acusaciones que la síndica hizo públicas previamente, en el mes de agosto, en medios digitales. Entre las anomalías denunciadas se incluyen:
Denuncia de un desvío millonario, específicamente de más de 10 millones de pesos en recursos públicos.
La síndica acusó la falsificación de su firma en varios documentos que implicaban el manejo de recursos. En una entrevista, detalló que la falsificación se usó para avalar la venta de un volteo a una empresa de materiales en Nochixtlán.
Denunció que el munícipe supuestamente contrató asesoría técnica y contable, pero ella encontró documentos que indicaban que se trataba de su mismo despacho, lo cual constituye un acto de corrupción. Además, señaló la integración de familiares del presidente en la nómina municipal sin que realizaran trabajo (nepotismo).
La síndica Alejandra Jiménez había interpuesto esta denuncia ante el órgano fiscalizador de Oaxaca y la Fiscalía Anticorrupción.
Tras las acusaciones de la funcionaria, se han orquestado campañas de desprestigio contra ella, amenazas y persecución, en lo que se ha catalogado como violencia simbólica.
Alejandra Jiménez enfatizó que “esta sindicatura nunca ha sido cómplice ni ha solapado ninguna anomalía que lastime o dañe la integridad de la paz social de mi municipio”. Por su parte, la síndica hizo responsable al IEEPCO y al Tribunal Electoral por permitir la situación.
Otra versión de los hechos
Un grupo de pobladores afines al presidente municipal alegan que fue la propia síndica quien se encarceló, supuestamente con el objetivo de desestabilizar el orden público.
Finalmente, la síndica concluyó sobre su situación: “hice un llamado de auxilio con anticipación, no fui escuchada y hoy enfrentó está situación lamentable”.
Con información de la Silla Rota


