Sheinbaum rechaza la retroactividad en la Ley de Amparo

0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo luego de que el Senado aprobó que la Ley de Amparo sea retroactiva, por lo que dijo, ahora los diputados tienen que revisar ese artículo transitorio.

En la conferencia de prensa matutina, enfatizó que la Constitución establece la no retroactividad de las leyes.

“Ese es mi punto de vista, pero pues ahora que vaya a la Cámara de Diputados, pues tendrán que revisar y el día de hoy en el Gabinete de Seguridad le pregunté a la consejera jurídica (Ernestina Godoy) y me dijo que iban a revisar en particular pues este transitorio que se incorpora en el Senado.

“Es un asunto de garantizar la no retroactividad que lo establece claramente la Constitución. Entonces más allá de si se consultó o no se consultó ese transitorio que se incorporó, pues tiene que revisarse si la redacción garantiza lo que se está planteando o no”, afirmó.

A pregunta expresa, la presidenta Sheinbaum Pardo dijo que ese artículo transitorio sobre la retroactividad en la Ley de Amparo no se incluyó en la iniciativa que se mandó a la cámara alta. 

Se revisará en la Cámara de Diputados | Cuartoscuro

“Qué bueno que preguntas, nosotros enviamos una iniciativa que no tenía este agregado que le hicieron el en el Senado. Primero hay que respetar la Constitución, la Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes, a menos que uno cambié la Constitución y en ese cambio en la Constitución establezca las condiciones de, para contratos previos o para otras acciones, tendría que cambiarse La Constitución, pero en las leyes pues no puede haber retroactividad. Eso es lo primero y hay que respetar la Constitución”, dijo.

Sheinbaum adelanta que artículo transitorio se revisará

Por ello, subrayó que se revisará el artículo transitorio que incluyeron y que fue aprobado la noche del miércoles.

“Vamos a ver exactamente porque incorporaron este, pues este transitorio que lo que dice es que a partir de que se apruebe la ley, pues lo nuevo ya tiene que ir con ese decreto. Desde mi punto de vista, pues no era necesario poner ese transitorio ¿No? porque si es a partir de que se emite la ley lo nuevo, pues ya entra con la nueva ley pues para qué se pone el transitorios, ese es mi punto de vista, no soy abogada”, aseguró.

Destacó que con las reformas a la ley de amparo, se reducen los tiempos de los juicios en los tribunales, para que no tarden años las resoluciones; no proceden suspensiones en casos de congelamiento de cuentas bancarias por lavado de dinero y para atender resoluciones de la Suprema Corte

Google NEWS BBMNOTICIAS