La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició este viernes 17 de octubre una nueva jornada de bloqueos y protestas en Oaxaca. Las acciones comenzaron después de las 9:30 horas y afectan, al menos, 8 zonas del estado, principalmente en el Istmo de Tehuantepec y la capital oaxaqueña.
¿Dónde hay bloqueos de la CNTE en Oaxaca?
De acuerdo con una publicación realizada por la cuenta oficial de la Sección 22 en Facebook, los bloqueos se ubican en puntos estratégicos de tránsito y actividad económica:
- Teotitlán de Flores Magón: Carretera a la altura del Cetis 123
- Salina Cruz: entrada principal de la Refinería
- Tehuantepec: El caracol, punto neurálgico de acceso
- Juchitán: Imeca, en Juchitán de Zaragoza
- Ixtepec: En la autopista de la Ciudad
- Matías Romero: pozo de agua Matías Romero
- Reforma de Pineda: Carretera Internacional Ostuta
- Pemex Lachigoló
Además, se reporta que hay toma de instalaciones y levantamiento de plumas en la caseta de Huitzo, el crucero del aeropuerto, y zonas como Miahuatlán, Ocotlán, Zimatlán, el Monumento a Juárez y el crucero de Tlalixtac, lo que ha generado severas complicaciones viales.
¿Por qué protesta la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca?
Desde hace varios meses, el magisterio oaxaqueño ha exigido la revisión de las reformas educativas impulsadas en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador (AMLO), además de mejoras salariales y una reforma al sistema de pensiones.
A esta movilización se suman burócratas afectados por el decreto 34 y, de forma tentativa, trabajadores de escuelas indígenas, quienes recientemente sostuvieron mesas de diálogo con autoridades estatales.
Tal como en otras manifestaciones de la CNTE, la suspensión de labores impacta a cerca de 13 mil escuelas de educación básica afiliadas a la Sección 22, lo que dejará a más de un millón de alumnos sin clases durante el fin de semana.