Revelan posible causa por el linchamiento de 5 jóvenes en Texcaltitlán, Oaxaca

0

La fiscal de Oaxaca estableció tres líneas de investigación en el caso de las cinco personas, entre ellas una mujer, linchadas y calcinadas en la comunidad de Santa María Texcaltitlán en la Sierra de Flores Magón. Entre ellas los cobros ilegales “gota a gota”. El titular del organismo Bernardo Rodríguez Alamilla no descartó otras dos más entre ellas el robo y conflictos agrarios que prevalecen en esta zona, perteneciente al distrito de Cuicatlán. 

Al relatar los hechos, de acuerdo a las investigaciones, sostuvo que  el martes 30 de septiembre recibieron una denuncia por la desaparición de cinco personas en ese municipio de la Cañada ahora Flores Magón.  

Robo, conflicto agrario o cobros ilegales

“Realizamos un proceso de búsqueda esa misma tarde de martes junto con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, localizamos por la tarde un vehículo calcinado cerca de ese municipio y desafortunadamente al lado habían restos humanos”, expuso el Fiscal quien señaló que los peritos trabajan para establecer su identidad a trabajes de estudios de ADN. 

Días antes intentaron extorsionar a una mujer

Recordó que un día antes se había tenido el reporte de la retención de cinco personas porque presuntamente buscaban “extorsionar” a una mujer de la comunidad “se tuvo comunicación con las autoridades municipales, quienes habían señalado que en el transcurso de la tarde las cinco personas habían sido liberadas”. 

Sin embargo al otro día se dio el hallazgo del vehículo. Las líneas de investigación precisó tienen que ver con posibles cobros ilegales de gota a gota; una segunda tiene que ver con un posible robo al interior del municipio y una tercera que tiene que ver con un posible conflicto agrario. 

Los restos de las víctimas serán sometidas a análisis de ADN, según informó la Fiscalía estatal
FOTO: Fiscalía de Oaxaca

 “Tenemos avances en las investigaciones de personas que participaron de manera importante en el evento pero por la propia secrecía no puedo dar más detalles”, dijo Rodríguez Alamilla quien sostuvo que las bandas de cobros gota a gota por bandas locales. Expuso que en esta zona no se ha tenido antecedente de un caso similar ya que estas bandas operan principalmente en municipios con mayor densidad como Ocotlán, Zimatlán y otros

 “En la zona del Istmo teníamos presencia el año pasado de venezolanos y colombianos. Aquí son particularmente locales”, agregó al exponer que este caso no quedará impune.

Google NEWS BBMNOTICIAS