Registra Oaxaca avances en la prevención y atención a la violencia política contra las mujeres, durante el proceso de renovación municipal por Sistemas Normativos Internos

0

Oaxaca de Juárez, Oax., — Durante el proceso de renovación de autoridades municipales por Sistemas Normativos Internos (SNI) 2025 que se lleva a cabo, Oaxaca registra acciones puntuales para atender y prevenir la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Al respecto el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, puntualizó que el Gobierno el Estado y las instituciones que conforman la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE), implementaron por primera vez una estrategia de atención para atender de manera eficaz posibles actos de violencia política contra las mujeres, “Por instrucción del Gobernador, para proteger a candidatas a presidentas, regidoras, síndicas, en este proceso no ha habido un protocolo burocrático”, expresó.

De agosto al 31 de octubre de 2025, la Fiscalía ha iniciado 13 carpetas de investigación por VPMRG, cifra menor en comparación con el proceso 2022, cuando se registraron 33 carpetas entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, es decir 20 carpetas menos.

Como parte de las medidas de atención inmediata, explicó, se han dictado 17 medidas de protección, que incluyen el auxilio de las corporaciones de seguridad pública para salvaguardar la integridad de mujeres participantes en estos procesos comunitarios de renovación de autoridades.

Romero López dijo que este avance también se refleja en la representación de las mujeres: en este proceso 2025, ya se han electo 19 presidentas municipales, cinco de ellas en municipios que actualmente cuentan con comisionado, como San Juan Bautista Guelache, San Cristóbal Amatlán, La Reforma (Putla), San Mateo Piñas y San Juan Mazatlán.

El Secretario de Gobierno de Oaxaca destacó que estos resultados muestran un compromiso institucional para garantizar elecciones libres de violencia, así como de acompañar a las mujeres que ejercen cargos y liderazgos comunitarios en Oaxaca.

En coordinación con la MOSE se trabaja para reducir la brecha en los municipios que se rigen por sistemas normativos internos (SNI), donde la paridad horizontal y vertical aún no es posible, para ello este gobierno cuenta con una política pública denominada “Tejiendo paridad”, encabezada por la Secretaria de las Mujeres, la cual tiene como objetivo asegurar los derechos políticos de las mujeres, especialmente las indígenas y afromexicanas, y fortalecer su participación en cargos comunitarios.

Google NEWS BBMNOTICIAS