Qué significa que te llamen por teléfono y nadie conteste: que debes hacer

0

En los últimos meses, el aumento de las llamadas silenciosas ha generado preocupación entre las autoridades de distintos países. Lejos de ser una falla técnica o una equivocación, este tipo de contacto constituye el primer paso de una posible estafa. Su objetivo principal es identificar qué números están activos y qué usuarios tienden a responder llamadas desconocidas.

Estafas telefónicas. Fuente: Archivo

Este mecanismo convierte a las personas en blancos potenciales de futuros fraudes, entre ellos el phishing, una técnica con la que los delincuentes intentan obtener información sensible —como contraseñas, datos bancarios o números de identificación— haciéndose pasar por instituciones legítimas.

Estafas telefónicas. Fuente: Archivo

CÓMO OPERAN ESTA MODALIDAD DE ESTAFA TELEFÓNICA

Las llamadas silenciosas, conocidas también como robollamadas, son generadas por sistemas automáticos o bots que marcan miles de números de teléfono de manera aleatoria. Cuando una persona atiende, el sistema registra el número como “activo” y lo clasifica como un posible objetivo. Este simple dato resulta extremadamente valioso para los ciberdelincuentes, ya que les permite crear bases de datos con usuarios más vulnerables o dispuestos a contestar llamadas desconocidas.

Una vez confirmado que un número está activo, los estafadores pueden utilizarlo de diversas formas. Desde intentos de fraude más directos —como llamadas que buscan información financiera— hasta la venta de esa base de datos a terceros que se dedican al envío masivo de spam o a otros tipos de engaños telefónicos. Este comercio de información amplía el alcance del delito y expone a un mayor número de personas a riesgos económicos y de seguridad digital.

POR QUÉ ESTA MODALIDAD DE FRAUDE TELEFÓNICO PUEDE SER TAN EFECTIVA

La Policía Nacional de España advierte que la curiosidad o la preocupación suelen jugar en contra de las víctimas. Muchas personas, al ver una llamada perdida de un número desconocido o con un prefijo extranjero, sienten la necesidad de devolverla. Sin embargo, en muchos casos estos números están asociados a líneas de tarificación especial, lo que genera cargos económicos automáticos apenas se establece la comunicación.

Para evitar caer en estas trampas, los expertos recomiendan adoptar medidas simples pero efectivas. Lo ideal es no responder llamadas de números desconocidos, ni devolverlas si al atender no se escucha a nadie del otro lado. También se sugiere bloquear esos números y reportarlos a las autoridades competentes. Además, es fundamental no brindar información personal o financiera por teléfono, especialmente si el contacto no fue solicitado.

La educación digital y la prevención son las mejores herramientas frente a esta modalidad de estafa. Conocer cómo operan los ciberdelincuentes permite reaccionar con cautela y proteger tanto la seguridad personal como la económica ante un fenómeno que, lejos de ser una casualidad, es una estrategia cada vez más extendida.

Google NEWS BBMNOTICIAS