¿Qué días se suspenden las clases en OAXACA en la semana del 10 al 14 de noviembre de 2025?

0

Noviembre avanza a paso veloz y en las escuelas de todo el estado de Oaxaca, continúan las clases en el cierre del primer trimestre del año escolar 2025-2026, siendo fundamental para miles de estudiantes de nivel básico de las ocho regiones en Oaxaca.

Por esa razón, es fundamental difundir que en el transcurso de esta semana que abarca del lunes 10 al viernes 14 de noviembre, habrá una suspensión de clases los días 13 y 14 de noviembre en por lo menos 13 mil escuelas de OAXACA, derivada de una protesta social que dejará sin clases a miles de estudiantes en el nivel básico.

La convocatoria de la CNTE para la jornada de suspensión de actividades en OAXACA. (Foto: Sección 22)

¿Qué días se suspenden clases en OAXACA del lunes 10 al viernes 14 de noviembre de 2025? 

Se trata de la jornada de bloqueos y protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes a partir del jueves 13 suspenderán clases en los planteles a su cargo, situación que se extenderá por 48 horas, hasta el viernes 14.

Esta situación se agravará para alumnos y padres de familia, debido a que los docentes no regresarán a las aulas hasta el martes 18 de noviembre, debido a que se llevará a cabo el megapuente por el Día de la Revolución, que conectará además con el Buen Fin 2025, por lo que no habrá clases en escuelas bajo el mando de la CNTE desde el jueves 13 hasta el lunes 17 de noviembre.

Los reclamos de la Sección 22 de la CNTE se mantienen igual como desde hace algunos meses por la situación que perciben de promesas no cumplidas por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y de la Secretaria de Educación Pública (SEP), además de la negativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para abrogar la Ley del ISSSTE desde la época de Felipe Calderón hasta la actual con Claudia Sheinbaum.

¿Qué exige la CNTE en su lucha por una educación de calidad en OAXACA? 

Asimismo, los docentes exigen la reinstalación de la mesa tripartita, evaluar y mejorar el esquema de pensiones, así como entrar en un proceso de diálogo con el gobierno federal frente a frente, es decir, con la propia presidenta de la república, Claudia Sheinbaum.

Por estas razones, se descartan por completo las clases en los días 13 y 14 de noviembre, además de que no se descartan afectaciones viales, bloqueos y marchas, por parte de maestros de la Sección 22 de la CNTE, ya sea ese mismo día o durante las horas previas a la reunión pactada en la capital oaxaqueña.

La jornada nacional de lucha democrática de la CNTE se llevará a cabo los días 13 y 14 de noviembre de 2025. (Foto: Cencos Sección 22) 

Más de un millón de alumnos se verán afectados por la suspensión de clases de los días 13 y 14 de noviembre 

La Sección 22 de la CNTE a través de un comunicado, informó a madres y padres de familia, y a la sociedad en general que, en cumplimiento del mandato de la Asamblea Nacional Representativa, se acordó realizar un paro de labores de 48 horas los días 13 y 14 de noviembre de 2025, como parte de la Jornada Nacional de Lucha del Magisterio Democrático.

Dicha jornada nacional de protesta, se llevará a cabo en conjunto con las dirigencias y bases estatales de los estados de Michoacán, Chiapas, Guerrero, Veracruz, Zacatecas, Estado de México y Ciudad de México.

Se estima que más de un millón de estudiantes de educación básica se verán afectados por la suspensión de clases de los próximos días 13, 14 y 17 de noviembre de 2025 tan solo en OAXACA.

Google NEWS BBMNOTICIAS