Pemex no “tocará” a estos empleados para recorte de personal, ¿por qué?

0

El recorte de plazas que hará Petróleos Mexicanos (Pemex) no tocaría a trabajadores de sus sindicatos, pues esto sería únicamente para puestos gerenciales y directivos que la Empresa Productiva del Estado eliminará dentro de la restructuración que se realiza como parte de sus medidas de austeridad.

Lo anterior fue explicado por integrantes del Comité General de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), quienes añadieron que ni ellos, ni el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), sufrirían dichos recortes.

“Bueno, ahorita todo es con el personal denominado de confianza, pero nosotros tenemos algo que es diferente, ya ellos lo han mencionado, los medios ya lo han repetido mucho, pero la idea es que gente que no se justifique, lamentablemente las cosas son así, en la Torre Ejecutiva de Pemex que son como dos o tres centros de trabajo, con un potencial de cinco mil o seis mil gentes no se justifica (esa cantidad de trabajadores)”, mencionó Martín Ruiz Gámez, secretario de general de la UNTyPP.

Es preciso mencionar que a nivel nacional Pemex anunció la restructuración con el recorte de las primeras tres mil plazas, para así mejorar su eficiencia operativa y reducir costos con el ahorro de 3 mil 532 millones de pesos, por lo que también se cerrarán varias de las filiales con que cuenta.

“Donde sí se requiere reforzar es en nuestros centros de trabajo, necesitamos que se cubran las vacantes, nosotros en los centros de trabajo somos los que le damos el valor agregado a toda la producción y si ellos piensan que en la parte administrativa van a tener productividad, pues no va a ser eso, entonces, lamentablemente tiene que ser algo que se balancee”, comentó Ruiz Gámez. Si bien esta medida es para personal gerencial o directivo, es necesario suplir las vacantes en complejos petroquímicos, refinerías, clínicas y hospitales de Pemex, donde los profesionistas y técnicos laboran jornadas extenuantes.

“Se requiere el personal, en todas las refinerías, en todos los complejos petroquímicos y los servicios médicos de salud, necesitamos cubrir esas vacantes, porque si no estamos completos vamos a tener problemas; viene una duplicidad de actividades que tenemos que hacer nosotros, por eso el desgaste cada vez es mayor”, añadió.

Reubicarán cargos

Por otra parte, el secretario general de la UNTyPP advirtió que si bien habrá despidos en las áreas gerenciales y directivas, Pemex los reubicaría en otras partes del país, pero con categorías inferiores.

“Lo que va a haber es que se les va a dar una oportunidad a algunos profesionistas, específicamente de la Torre Ejecutiva de Pemex para decir si en un momento dado ellos quieren venirse a las provincias a laborar, a lo mejor puede no ser en los mismos niveles… En nuestros centros de trabajo, en las refinerías y en las petroquímicas, no pueden no pueden ellos adelgazar más la plantilla laboral, porque estarían ellos apostándole a una destrucción”, puntualizó Martín Ruiz.

¿EN QUÉ SECTOR SE HARÁ EL RECORTE?

En la actualidad, del nivel 8 al 29 es donde se ubican los trabajadores manuales (del STPRM), que no necesitan ni título ni cédula profesional, mientras que del 30 al 43 es para profesionistas (de la UNTyPP), mientras que quienes ocupan plazas gerenciales o directivas van del 44 al 48, sector en el que se hará el recorte, pues en donde se tienen los altos salarios y el exceso de empresas filiales.

Con información de Diario del Istmo

Google NEWS BBMNOTICIAS