¿Mexicana de Aviación cerró 8 de sus rutas? Esto es lo que se sabe

0

Mexicana de Aviación cumplió un año de su relanzamiento el pasado 26 de diciembre de 2024, luego de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador decidiera que el Estado la adquiriera y convirtiera al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en el Estado de México, en su base de operaciones.

El domingo 5 de enero se señaló que esta aerolínea estatal cerraría a partir del 6 de enero ocho de sus 17 rutas desde el AIFA, se trata de Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa, mientras que seguirían operando otras como Chetumal, Los Cabos, Mazatlán, Mérida, Tijuana, Tulum, Uruapan; sin embargo, en sus cuentas de redes sociales no se ha emitido ningún comunicado al respecto. 

Además, al visitar su sitio web y buscar algunos vuelos sencillos y redondos hacia algunos de esos destinos como Acapulco, aparecen algunos disponibles en diferentes fechas por ejemplo saliendo desde el AIFA el 10 de enero y regresando de Acapulco el 24 del mismo mes.

La Secretaría de la Defensa Nacional tampoco ha informado nada sobre el cierre de estas ocho rutas en sus redes sociales oficiales, por lo que se está a la espera de que las autoridades brinden más detalles al respecto.

Se observó que hay vuelos hacia Acapulco. Foto: Mexicana de Aviación

Mexicana de Aviación a un año de su relanzamiento 

La aerolínea estatal a cargo del Ejército Mexicano transportó a 382 mil pasajeros a un año de su relanzamiento, aunque para 2027 se tiene como objetivo llegar a los tres millones anuales de viajeros. Retomó sus operaciones con una inversión de 4 mil millones de pesos.

En junio de 2024, Mexicana de Aviación anunció la firma de un contrato con la compañía brasileña Embraer para adquirir un total de 20 aeronaves: 10 aviones E190-E2  y 10 E195-E2, la entrega se tiene prevista a partir del segundo trimestre de 2025.

Google NEWS BBMNOTICIAS