MASA POLAR afectará a Oaxaca del martes 4 al viernes 7 de noviembre

0

Una masa de aire frío mantendrá ambiente frío en el norte, noreste, centro y oriente del país, con heladas en entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, además de generar descenso de temperatura en el sureste mexicano y la península de Yucatán, aumentando el número de estados en donde habrá temperaturas por debajo de los cero grados registradas en el termómetro. 

Ante ello, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), revela cuáles serán las temperaturas mínimas registradas en el periodo de martes 4 al viernes 7 de noviembre, principalmente en las zonas serranas de diversos estados de la República Mexicana. 

Recuerda que también el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México ocasionará lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, centro y sur del país. 

¿En dónde habrá temperaturas bajo cero este martes 4 de noviembre?

La masa de aire frío asociada al frente frío número 12 mantendrá el ambiente frío en el norte, oriente y centro de la República Mexicana, con presencia de heladas en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central; así como bancos de niebla en la Sierra de la Huasteca.

A su vez, prevalecerá el evento de “Norte” muy fuerte con rachas de 70 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y de 30 a 50 km/h en costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, disminuyendo por la tarde.

Las zonas serranas de estos estados tendrán temperaturas mínimas de -5 a 0 grados son las siguientes: 

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Durango
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Veracruz

Las zonas serranas de estos estados, además, tendrán temperaturas mínimas de 0 a 5 grados este martes 4 de noviembre:

  • Sonora
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Querétaro
  • Oaxaca
Para el martes se espera este panorama con las bajas temperaturas | Conagua

¿En dónde habrá temperaturas bajo cero este miércoles 5 de noviembre?

El miércoles, la masa de aire frío asociada al frente frío número 12 modificará sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas vespertinas en el norte, centro y oriente; sin embargo, se prevé ambiente frío a muy frío al amanecer con presencia de heladas en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central; así como bancos de niebla en la Sierra de la Huasteca.

Para ese día prevalecerá viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

Las zonas serranas de estas entidades registrarán temperaturas mínimas de bajo cero

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Durango
  • Zacatecas
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Veracruz

Mientras tanto las zonas serranas de estos estados registrarán temperaturas mínimas de 0 a 5 grados:

  • Sonora
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Oaxaca
El miércoles continuará el descenso en el termómetro | Conagua

¿En dónde habrá temperaturas bajo cero este jueves 6 de noviembre?

De acuerdo al pronóstico del SMN de la Conagua, una nueva onda tropical (la número 40) ingresará a la península de Yucatán interactuará con un canal de baja presión sobre la Sonda de Campeche y con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en dicha península y el sureste mexicano.

Esto también traerá temperaturas bajo cero en las zonas serranas de estos estados: 

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Durango

En tanto, las zonas serranas con temperaturas mínimas de 0 a 5 grados se registrarán en los siguientes estados: 

  • Sonora
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Veracruz
  • Oaxaca
Para el jueves 6 de noviembre, la masa polar causará mejor temperatura que en días anteriores | Conagua

¿En dónde habrá temperaturas bajo cero este viernes 7 de noviembre?

Para el viernes 7 de noviembre, el frente frío número 12 continuará con el descenso de las temperaturas, aunque serán más las entidades en donde el termómetro marque entre 0 a 5 grados, que aquellas con temperaturas bajo cero

Las entidades con estas temperaturas mínimas de -5 a 0 grados son:  

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Durango
El viernes no estará tan fresco como al inicio de semana | Conagua

Mientras que aquellos estados con temperaturas mínimas de 0 a 5 grados son:

  • Sonora
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Veracruz
  • Oaxaca

Recuerda que las lluvias fuertes y muy fuertes podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Google NEWS BBMNOTICIAS