Oaxaca de Juárez a 5 de noviembre de 2025.- Durante la jornada del programa “Fiscalía en tu Comunidad”, que se realizó en Zimatlán de Álvarez, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, explicó que se trata de una estrategia que busca transformar la relación entre la institución y la ciudadanía, acercando los servicios de procuración de justicia a cada territorio, impulsando procesos de atención más humanos, empáticos y confiables.
Durante su mensaje, el Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla subrayó que este programa representa una nueva manera de reconstruir la confianza entre la sociedad y las instituciones encargadas de la justicia, basada en la cercanía, el diálogo y la colaboración.
“Durante mucho tiempo, las instituciones de justicia se percibieron como distantes. Hoy queremos cambiar esa idea, Fiscalía en tu Comunidad es el punto de encuentro donde escuchamos, compartimos y construimos juntos una justicia más próxima y efectiva”, destacó Rodríguez Alamilla.
El titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca explicó que esta estrategia se basa en el principio de participación social: entender que la seguridad y la justicia no se imponen desde las instituciones, sino que se construyen colectivamente, desde lo local, con la voz y la colaboración de la gente.
“Si logramos que la ciudadanía confíe en su Fiscalía, habremos dado un paso fundamental para garantizar espacios seguros y el respeto pleno a los derechos de todas y todos”, afirmó.
En esta jornada participaron autoridades municipales encabezadas por el presidente municipal constitucional de Zimatlán de Álvarez, Javier César Barroso Sánchez, además de integrantes del cabildo, directores de instituciones educativas y representantes de la Fiscalía General.
El presidente municipal constitucional de Zimatlán de Álvarez, Javier César Barroso Sánchez, dijo que Fiscalía en tu Comunidad es una oportunidad de intercambiar información y conocimientos, además de acordar acciones concretas de colaboración interinstitucional, lo que permite dar una respuesta efectiva a la ciudadanía.
Como parte de las actividades, se impartieron talleres y capacitaciones sobre violencia familiar, prevención de la violencia en el noviazgo, justicia para adolescentes, delitos de extorsión y fraude “gota a gota”, así como formación dirigida a policías municipales en materia de primer respondiente y atención a víctimas.

