Como parte de la prevención, a raíz de lo ocurrido por las lluvias extraordinarias en cinco estados, el Gobierno de México alista un esquema en el que se va a alertar a la población a través de un mensaje en sus celulares.
En la Mañanera de este 20 de octubre, en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó los cuatro ejes de la atención a la emergencia, entre ellos el fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgos: comité científico, atlas de riesgos y alertamiento digital.
“Estamos fortaleciendo este comité científico (…) ya se está conformado, el atlas por estado y municipio, y el alertamiento digital, se trata de que no solamente el alertamiento llegue a las oficinas de los gobernadores, sino a través del teléfono celular pueda llegar el alertamiento a las comunidades”, explicó en la conferencia matutina.

Este es el último eje de la atención a laemergencia, los primeros tres consisten en Atención a la emergencia: apertura de caminos, limpieza, atención a la salud, limpieza de viviendas, funcionamiento de sistemas de agua potable.
Le sigue el apoyo a familias damnificadas, que se va a presentar el día de hoy, cómo van los censos y cómo vamos a apoyar a las familias damnificadas, etcétera.
Y la reconstrucción, no solamente se trata de limpiar los caminos, tienen que rehacer puentes, caminos, reconstruir clínicas, escuelas, entre otras. Las lluvias, suscitadas entre el 6 y 9 de octubre, azotaron cinco entidades: San Luis Potosí, Querétaro, Puebla, Veracruz e Hidalgo.
Se trabaja en 119 caminos afectados por lluvias
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, indicó que se está trabajando en 119 caminos tras las fuertes lluvias registradas al inicio del mes. En la conferencia de prensa, detalló cómo se está avanzando en la reapertura de caminos.
“Informo los avances en la atención a afectaciones en carreteras. El seguimiento con interrupción en caminos, el 14 de octubre eran 288 comunidades con interrupción, al día de hoy son 119, ya se conectaron 169 y en los primeros tres días de la emergencia se atendió la red federal, teniendo ya circulación en mil 61 kilómetros. Entre hoy y mañana se resuelve el único punto, que es un puente, que está trabajándose”, añadió.
Detalló que se trabaja con el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias también para el proceso de reconstrucción y de desarrollo de proyectos ejecutivos que ya inició por instrucción presidencial.
Informó que la red federal se restableció en los primeros tres días.
“De la red estatal y caminos alimentadores ya se liberaron 340 caminos y se restableció el paso en 169 localidades. Trabajan en estas labores de limpieza y de liberación de caminos 9 mil 941 elementos entre la Secretaría de la Defensa, Marina, la Secretaría de Comunicaciones y también gobiernos estatales”, dijo.
“Mil 079 máquinas subió el número de lo traíamos la semana pasada, también sumando todas las dependencias que participan más los 47 helicópteros que están en las rutas aéreas. Y ya estamos, como dijo la presidenta, pendiendo la instrucción de iniciar ya los procesos de reconstrucción, de desarrollo de proyectos ejecutivos”, comentó.

Casi 5 mil marinos atienden la emergencia
José Manuel Salinas Pérez, jefe del Estado Mayor General de la Secretaría de Marina, informó que se han desplegado 4 mil 819 elementos para atender la emergencia por las lluvias.
“La Secretaría de Marina, en el marco del Plan Marina, cuenta con las siguientes capacidades instaladas y recursos asignados. Respecto a personal, se cuenta con un total de 4 mil 819 elementos desplegados de apoyo a la población, destacando la integración de 15 brigadas de respuesta de emergencia. Con el propósito de la continuidad de las operaciones y como contar con una comunicación eficiente se cuenta con cinco antenas Starlink, 59 equipos satelitales y 151 equipos de radiofrecuencia”, dijo.
En la conferencia de prensa, dijo que se dispone de vehículos, aviones, helicópteros, buques, embarcaciones, drones, plantas potabilizadoras, cocinas móviles y equipos de maquinaria pesada y a la fecha se han entregado 22 mil 338 despensas de Semar y en apoyo a otras dependencias. Refirió que en apoyo a la población en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo se han realizado las siguientes acciones:
“11 mil 203 personas auxiliadas o evacuadas, 13 mil 137 atenciones médicas, 8 mil 204 traslados a albergues, 539 vías despejadas, 17 mil 323 metros cúbicos de basura, lodo y escombros removidos, 4 mil 927 árboles espectaculares retirados, 25 mil 829 raciones calientes entregadas, 163 mil 799 litros de agua potabilizada y 94 mil 680 litros de agua embotellada entregada”, precisó.
Detalló que en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional y otras dependencias se cuenta con 19 helicópteros con lo que se han realizado 302 operaciones aéreas, permitiendo la evacuación médica de 66 personas en poblaciones de difícil acceso.
“Se han establecido puentes aéreos, permitiendo llegar a las comunidades de atención prioritaria realizando los siguientes apoyos, 9 mil 736 despensas, 26 mil 979 litros de agua entregadas, 11.2 toneladas de insumos sanitarios y medicamentos, 2 mil 140 piezas de ensayos de limpieza, 2 toneladas de alimento, 330 kilogramos de alimento canino, 30 kits para bebés, mil 808 cobertores y colchonetas”, apuntó.
No se descuida estrategia nacional de seguridad: Defensa
A pesar de que hay más de 8 mil elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional atendiendo la emergencia por las lluvias extraordinarias de días pasados, no se desatienden las tareas que realiza el personal militar. Así lo aseguró el Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, quien hizo énfasis que no se descuida la estrategia nacional de seguridad.
“No se está afectando ninguna de las tareas que realiza el personal militar y la Guardia Nacional en el resto de las entidades, principalmente hablo del apoyo que se da a la estrategia nacional de seguridad pública”, explicó en la Mañanera de este 20 de octubre, que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Por parte del Ejército hay 5 mil 271 elementos desplegados; 3 mil 130 de la Guardia Nacional y 168 de la Fuerza Aérea Mexicana.
