Israel lanza lluvia de bombas a Gaza, pese a propuesta de paz

0
6

Washington. El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, declaró ayer que la guerra en Gaza aún no termina y advirtió que un Estado palestino no es posible ahora, aunque pidió detener los ataques israelíes aéreos y terrestres, para que Hamas pueda liberar a los rehenes, luego de que las fuerzas israelíes ejecutaron 130 bombardeos cuyo saldo es de al menos 94 muertos y más de 153 heridos.

“Ni siquiera es posible. No es algo realista ahora mismo porque quién gobernaría ese Estado palestino, ¿Hamas?”, afirmó en una entrevista en la cadena CBS y en la que también destacó que será un grupo de “tecnócratas” palestinos quienes gestionarán el enclave, pero sólo después de que los prisioneros israelíes sean devueltos (20 vivos y 28 fallecidos).

Además, resaltó que esta nueva autoridad se instaurará con ayuda de países de la región y europeos, antes de recordar que el conflicto continúa activo. “Va a tardar un tiempo, y será necesario mucho trabajo y mucho apoyo internacional; ese es el objetivo final de esta misión, después de que salgan los rehenes”, aseveró en alusión al plan del presidente Donald Trump, que plantea que el magnate administre la “pacificación” de la franja.

Más tarde, el jefe de la diplomacia estadunidense explicó que la máxima prioridad es la liberación de los cautivos, aunque mencionó la importancia del desarme del movimiento de resistencia islámica.

“Sabremos muy rápidamente si Hamas va en serio o no por cómo vayan estas conversaciones técnicas en términos de logística”, declaró a la NBC News sobre la liberación de los cautivos, y señaló: “puedes tener a los rehenes de vuelta. Puedes conseguir un cese de las hostilidades, pero a largo plazo ocurriría otra vez”.

Tras visitar a las tropas terrestres israelíes en el corredor Netzarim que divide Gaza, su jefe del ejército, Eyal Zamir, indicó, dirigiéndose a los altos comandantes presentes: “no hay un alto el fuego, pero sí un cambio en la situación operativa: el escalón político está tomando las herramientas y los logros que ustedes han obtenido en la acción militar y traduciéndolos en un logro político”, y aseguró: “si el esfuerzo político no tiene éxito, volveremos a la lucha”, publicó el medio catarí Al Jazeera.

Trascendió ayer que el pasado viernes, tropas israelíes escoltaron a periodistas extranjeros a través de ciudad de Gaza, el foco de una nueva ofensiva para erradicar a Hamas, ofreciendo una inusual –y limitada– visión del territorio devastado por casi dos años de guerra y donde más de 67 mil palestinos han sido asesinados.

El trayecto hacia y desde la gobernación de Gaza fue mediante el corredor que separa el norte y el sur del enclave costero y se utiliza como zona militar. Una vez en el vecindario de Sabra, en la ciudad de Gaza, el ejército llevó a los reporteros a un punto de observación a varios cientos de metros del hospital jordano actualmente desierto. Ahí, las fuerzas de Tel Aviv afirmaron que Hamas fabricó armas en una sala debajo del nosocomio cuando los jordanos estaban en la superficie, controlando la instalación de salud, una de las muchas que luchan por operar en las últimas semanas a medida que los ataques israelíes se intensificaron.

Un funcionario jordano, que habló bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del asunto, negó que el centro de asistencia hospitalaria fuera utilizado por el movimiento islamita. La agencia de noticias estadunidense Ap no pudo verificar de manera independiente las afirmaciones de los militares israelíes.

De los 36 hospitales de Gaza, 22 ya no están operativos y los 14 restantes funcionan parcialmente, según la Organización Mundial de la Salud.

En Tel Aviv, comenzó una conmemoración civil de los dos años de los atentados de Hamas en Israel, que dejaron al menos mil 200 israelíes fallecidos y 251 rehenes, así como del inicio de la guerra en Gaza –el 7 de octubre de 2023–, se trata del festival de música Nova, evento que ofreció “un hombro y un lugar para superar juntos estos días difíciles”, expuso la asociación comunitaria de la tribu Nova, que apoya a sobrevivientes y familias con asesoramiento, rehabilitación y defensa, informó The Times of Israel.

Mientras, familiares de los rehenes se manifestaron anoche cerca de la residencia de Netanyahu en Jerusalén, en demanda del fin de la guerra.

El ministerio de Salud gazatí saldó el número de muertos en al menos 67 mil 139 y 169 mil 583 heridos a causa de la ofensiva israelí, desde octubre de 2023.