Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Cuándo se entregarán las tarjetas a las nuevas beneficiarias de 60 a 64 años?

0
19

Este lunes 8 de septiembre, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer cuándo se entregarán las nuevas tarjetas del Banco de Bienestar para aquellas adultas mayores de 60 a 62 años de edad que se registraron del 1 al 31 de agosto pasado, en alguno de los 2, 400 módulos de la Secretaría de Bienestar.

La entrega de los nuevos plásticos se realizará del 1 al 31 de octubre de este año, para ello, las beneficiarias recibirán un mensaje vía SMS en el que se les informará sobre el lugar, fecha y hora. 

“Todo el mes de agosto estuvimos registrando a todas las mujeres entre 60, 61 y 62 años y llegamos a un registro de un millón 980 mil 164 mujeres que en suma, con quienes ya reciben la pensión, para el mes de noviembre estaremos ya pagando casi 3 millones de pensiones de mujeres”, detalló.

Dan a conocer las fechas de entrega de las tarjetas. Foto: Gobierno de México

¿Cuándo se entregarán las tarjetas a las nuevas beneficiarias de Pensión Mujeres Bienestar?

Montiel detalló que del 1 al 31 de octubre se entregarán las tarjetas a las nuevas derechohabientes, por lo que recibirán un mensaje SMS en su teléfono celular.

“Dice Bienestar, para que no se confundan (…)  De tal manera que durante el mes de octubre vamos a entregar las tarjetas y en noviembre les va a llegar por primera vez a estos 2 millones de mujeres su apoyo”, destacó.

Agregó, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, que al final de este 2025 más de 3 millones de mujeres estarán incorporadas al programa para recibir cada bimestre 3,000 pesos.

Arranca dispersión de 92.5 MMDP de programas de bienestar 

Este mes comenzó la dispersión de recursos de programas sociales correspondiente al bimestre de septiembre-octubre, donde se van a entregar 92 mil 538 millones de pesos. Así lo informó en la Mañanera del pueblo, Ariadna Montiel, quien detalló que ya superan los 16 millones 323 mil 962 beneficiarios y derechohabientes de las Pensiones de bienestar, del programa Sembrando vida y el programa de Madres Trabajadoras.  

“Ese pago se hace a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, pueden acudir a una sucursal o también realizar pagos con su tarjeta de manera electrónica, el pago se realiza por letra del primer apellido, para brindarles una buena atención y estamos agradecidos a todo el personal del banco del bienestar que atiende a nuestros abuelitos y abuelitas, y nuestros derechohabientes que acuden a la sucursales”, indicó. 

Ariadna Montiel también indicó que sobre la Pensión Mujeres Bienestar, ya más de 1 millón de adultas mayores reciben esta pensión.

Entregarán recursos a comunidades indígenas y afromexicanas

En cuanto al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), a partir de este año se entregarán recursos de manera directa a las comunidades indígenas.

“Ha sido un proceso muy importante porque las comunidades y sus asambleas tienen ya una asignación por una fórmula de población y niveles de rezago social, y es como se calcula el monto para cada comunidad”, señaló.

Son más de 20 mil comunidades que hicieron su asamblea y eligieron a sus comités de vigilancia, se entregaron sus tarjetas y han recibido sus recursos, de tal manera que ya están en manos a la obra de en la realización de estos proyectos 

Este fondo atiende ocho proyectos de infraestructura como urbanización, agua potable, vivienda, electrificación, drenaje, letrinas, obras en salud, alcantarillado y obras en educación, por lo que ya son más 38 mil proyectos y obras para las comunidades.

Con información de Misael Zavala.