Niñas, niños y adolescentes aprenden a hacer radio con periódicos de la Hemeroteca Pública

0
8

Con el entusiasmo de sembrar nuevas semillas de aprendizaje, el pasado fin de semana representantes del Conversatorio de Periodismo y la Hemeroteca Pública de Oaxaca “Néstor Sánchez Hernández”, inauguraron el taller “Noti-Infancias: Radio y Memoria”, dirigido a niñas, niños y adolescentes.

Según los organizadores, esta actividad busca acercar a las nuevas generaciones al periodismo como herramienta educativa para que conozcan una forma de aprender a mirar críticamente la realidad a través de la radio y los periódicos oaxaqueños resguardados en la hemeroteca.

“El periodismo puede ser también un puente educativo, un ejercicio de memoria y un camino para fortalecer la identidad de nuestras niñas, niños y adolescentes oaxaqueños”, precisó el coordinador del Conversatorio de Periodismo, Francisco J. Sánchez.

Por su parte, el director de la Hemeroteca Pública de Oaxaca, Kevin Gonzálo Bautista señaló la disposición de la institución -dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado-, a impulsar toda actividad que promueva el desarrollo de las capacidades de las infancias.

Durante cuatro sábados consecutivos, las y los participantes recorrerán un viaje creativo: desde conocer la magia de la radio y sus géneros, hasta elaborar guiones y producir su propio noticiero, ambientado en la década de los setenta, con música, efectos y recursos sonoros que revivirán esa época.

La conducción estará a cargo de la maestra Verónica Arlet Victoria Velasco, directora de Arte Fuerte Producciones, reconocida comunicadora especializada en producción audiovisual educativa y cultural, con larga trayectoria en proyectos para infancias.

Victoria Velasco adelantó que este esfuerzo de periodistas, radialistas e instituciones públicas culturales, no se quedará en la capital, sino que se busca llevarlo también a las regiones del estado, acercando la radio y el periodismo a más comunidades.

La propuesta del Conversatorio de Periodismo y la Hemeroteca Pública de Oaxaca apuesta a convertir los espacios de memoria en espacios de formación periodística y construcción de ciudadanía donde las y los jóvenes encuentren motivación para contar las historias de su tiempo.