El pasado 22 de julio se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, un programa social que brindará un apoyo económico de 15,000 pesos; sin embargo, esta ocasión no está dirigido a personas adultas.
Lo primero que hay que saber es que se trata de una acción social que puso en marcha la alcaldía Tlalpan en la CDMX, por lo que sólo está dirigido a niños y adolescentes de entre 6 y 15 años que sean parte de alguna banda de guerra, estos dos aspectos son fundamentales para poder acceder a este apoyo económico.
Con este programa denominado “Campeonas y campeones al ritmo de Tlalpan“, se busca beneficiar a 20 bandas de guerra, lo que representaría ayudar un aproximado de 480 menores de edad que formen parte de estos grupos que rinden honores a la bandera de México.
El apoyo se otorgará sólo una vez a cada banda de guerra en septiembre próximo y el objetivo es que cada una de estas agrupaciones puedan adquirir con esos recursos uniformes, accesorios e instrumentos, para que cuenten con lo necesario para participar en eventos cívicos.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el apoyo de 15,000 pesos en CDMX?
Además de que los participantes deben tener entre 6 y 15 años de edad y pertenecer a una banda de guerra, este programa social también impulsa la igualdad sustantiva, lo que significa que al menos el 30% de los integrantes deben ser mujeres.
Asimismo, se prevé que las bandas de guerra que se seleccionen, participen al menos en dos eventos cívico-deportivos que organice la demarcación. Se van a priorizar a las bandas de colonias de bajo o muy bajo índice de desarrollo social, ya que el programa busca reducir las desigualdades.

Debido a que quienes forman parte de las banda de guerra son menores de edad, serán las madres, padres o tutores los que fungirán como representantes y deben presentar los siguientes documentos en las oficinas de la Coordinación de Desarrollo de Actividades Deportivas, ubicadas en Avenida Insurgentes Sur, interior del deportivo Villa Olímpica:
- Escrito libre dirigido a la Coordinación, en donde se explique el motivo de la solicitud y se desarrolle una breve historia de la banda, acompañada de fotos o constancias de sus actividades.
- Listado de integrantes: se deben incluir los nombres, edades, las CURP y colonias de residencia de todos los menores.
- Identificación oficial vigente del representante, que puede ser credencial de elector, pasaporte o cédula profesional del representante.
- CURP: copia simple si esta no aparece en la identificación oficial.
- Comprobante de domicilio reciente que no sea mayor a 3 meses, puede ser el recibo del agua, luz, teléfono o constancia de residencia.
- Carta compromiso de participar en un evento cívico-deportivo.
- Carta de asignación en la que se debe señalar al representante del proceso administrativo.
Como parte del proceso de selección, se dará prioridad a las bandas con al menos 30% de niñas y ubicadas en zonas de bajo desarrollo social. Las solicitudes deben entregarse en la Coordinación de Desarrollo de Actividades Deportivas de 10:00 a 16:00 horas.