Este lunes 10 de noviembre se dieron a conocer las principales enfermedades que causan muertes a los mexicanos. De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se mantienen las enfermedades cardiacas, la diabetes y los tumores malignos (cáncer) fueron las causas de defunciones en México, además la cifra de muertes registradas en el año 2024 ascendieron a 819, 672 personas, lo que representa un incremento del 2.5 por ciento respecto al 2023.
Esto indica que se registraron 630 fallecimientos por cada 100 mil habitantes. Es importante destacar que las enfermedades del corazón, la diabetes y los tumores causaron casi la mitad de los fallecimientos en el país, con más de 400 mil casos.Estas tres enfermedades concentran las principales causas de mortalidad en México
- Enfermedades del corazón: 192, 518 muertes
- Diabetes: 112,577 fallecimientos
- Tumores malignos: 95, 108 decesos

¿Cuáles son las enfermedades que causan más muertes en mujeres?
El reporte de Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) define además cuáles son otras causas de muertes entre mujeres destacando:
- Enfermedades cerebrovasculares
- Influenza y neumonía
- Enfermedad hepática
¿Qué enfermedades causan más muertes en hombres?
Las causas externas se posicionan como las causas de muerte entre hombres, pues los accidentes representan 31, 051muertes, seguidas de:
- Homicidios
- Enfermedades del hígado
- Influenza y neumonía
- Enfermedades cerebrovasculares

¿Cuáles son los estados donde se registran más muertes?
El análisis determina que el estado de Chihuahua registró la tasa estandarizado más alta del país con 770 muertes por cada 100 mil habitantes, seguido de Colima con 763, Quintana Roo con 746, Morelos con 721 y Baja California con 711 fallecimientos.
Es importante destacar que de la cifra total de muertes de mexicanos el 89.6 por ciento está relacionado con enfermedades, mientras que el 10.4 por ciento se consideran causas externas como la violencia y los accidentes que afectan principalmente al sector masculino.
Top 10 de causas de defunción en México
De acuerdo con el reporte las 10 causas de defunciones en México durante el 2024 fueron:
- Enfermedades del corazón: 192, 518 casos
- Diabetes mellitus. 112, 577 casos
- Tumores malignos: 95, 108 casos
- Enfermedades del hígado: 40, 645 casos
- Accidentes: 39, 919 casos
- Influenza y neumonía: 37, 283 casos
- Enfermedades cerebrovasculares: 34, 550 casos
- Homicidios: 33,550 casos
- Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas: 19,139 casos
- Insuficiencia renal: 17, 352
Los datos del INEGI revelan que los estados donde se registró el menor número de defunciones son Guerrero con 527, Sinaloa con 540, Tlaxcala con 544, Hidalgo con 554 y la Ciudad de México con 568, todas por debajo del promedio nacional de 630 casos.


