Participa CEPCyGR en foro internacional “Tsunamis: del conocimiento a la acción” para fortalecer capacidad de respuesta

0
10

Santa María Huatulco, Oax.- Con el respaldo de laCoordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR), se realizó este miércoles en Bahías de Huatulco, el foro internacional “Tsunamis: del conocimiento a la acción, experiencias compartidas para la reducción de riesgos”, a fin de fortalecer la preparación y capacidad de respuesta ante fenómenos de origen oceánico.

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre Tsunamis, 5 de noviembre, el encuentro reunió a especialistas y autoridades de México y Japón en un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos sobre acciones preventivas, educación y estrategias de preparación; que contribuyan a reducir el riesgo por fenómenos naturales en el Pacífico Mexicano.

Durante el foro, se abordaron temas relacionados con la evaluación del peligro, la gestión del riesgo, resiliencia comunitaria y comunicación preventiva, en el que se destacó la importancia de consolidar procesos de capacitación y cultura de prevención en zonas costeras.

Entre las instituciones participantes destacan el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, el Centro de Investigación para la Prevención de Desastres de la Universidad de Kioto, Japón, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Hyogo, Japón y el Instituto México de Huatulco.

La CEPCyGR establece vínculos de cooperación internacional para la reducción del riesgo de desastres e impulsa una cultura de protección civil basada en el conocimiento y la acción.