Con exhibición de 31 altares de pueblos originarios, Oaxaca comparte la fiesta pluricultural de Día de Muertos

0
13

Oaxaca de Juárez, Oax.- Arcos florales, pan, velas y frutas de todas las regiones del estado fueron parte de las 31 ofrendas que se instalaron en el zócalo de la ciudad; muestra de la cosmovisión de los pueblos originarios del estado, que confirma a Oaxaca como el Corazón Cultural de México.

En un ambiente repleto de sincretismo, el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano recorrieron esta “Exhibición y Representación de Altares Tradicionales del Día de Muertos de Oaxaca”; que muestra al público la riqueza de las culturas: zapoteca, chatina, mixe, mazateca, mixteca, tacuate, ikoots, chocholteca, cuicateca y triqui.

En esta actividad realizada en el marco del Día de Muertos, “La Fiesta más Viva de Todas”, cada altar estuvo acompañado por una breve descripción, que explicó a las y los visitantes los elementos que dan identidad a las ofrendas de diferentes municipios de las ocho regiones del estado.

Desde las comunidades de la Sierra de Flores Magón y la Mixteca, hasta las zonas de la Costa y del Istmo de Tehuantepec, pasando por el pueblo afromexicano; se aportan tradiciones, lenguas y costumbres únicas que fortalecen la identidad del pueblo oaxaqueño.

Los municipios que participaron en esta muestra cultural fueron: Santa María Tlahuitoltepec, Santos Reyes Nopala, Santa María Teopoxco, San Melchor Betaza, Santo Domingo Tehuantepec, Huautla de Jiménez, Santa Catarina Juquila, Zimatlán de Álvarez, San Mateo del Mar, San Pedro Ixcatlán, Villa de Tamazulápam del Progreso, Santo Domingo Tepuxtepec, Villa de Zaachila, Santa María Cortijo, Santa María Zacatepec, Santo Domingo Zanatepec.

Además de: San Juan Bautista Cuicatlán, San Bartolo Coyotepec, Putla Villa de Guerrero, Pinotepa de Don Luis, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Tlacolula de Matamoros, San Juan Bautista Valle Nacional, San Jacinto Amilpas, Santa Cruz Zenzontepec, Oaxaca de Juárez, Asunción Ixtaltepec, Villa de Etla, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Ocotlán de Morelos.