Corredor Interoceánico: Terminal de Usos Múltiples de Coatzacoalcos está cerca de completarse

0
11

La terminal de usos múltiples en el puerto de Coatzacoalcos ya tiene un avance del 97.7 por ciento y quedará terminada en diciembre de este 2025, confirmó el vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, titular del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) durante su intervención en la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.


El funcionario informó acerca de las actualizaciones en el megaproyecto impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, donde también expuso que actualmente hay nueve Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) que se han concesionado, mientras que otros cuatro están en proceso de hacerlo.

Asimismo, Sánchez Guillén detalló sobre las vías férreas que conectan a los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas atravesarán a 120 municipios y se beneficiarán a más de 5 millones de habitantes. Además de que recordó que la meta de las líneas del Tren Interoceánico es brindar una plataforma logística para el bienestar y desarrollo de la región del Istmo de Tehuantepec.


Por otro lado, precisó que las líneas Z y FA se habilitaron de nuevo y ya han movilizado a más de 134 mil pasajeros y más de 889 mil toneladas de material en su modalidad de carga.

Avances del Corredor Interoceánico en Coatzacoalcos


En lo que respecta a Coatzacoalcos, el director del CIIT dio a conocer el porcentaje de avance de las obras en el puerto, donde destacó la construcción del edificio de la Unidad de Protección Marítima y Portuaria (UNAPROP-33), el cual lleva un 19.79 % de avance y se prevé que sea concluido en julio de 2026.


La ampliación de la capacidad férrea en el patio interior y exterior del recinto portuario de esta ciudad llevan completado un 44.71 % y 20 % respectivamente.

Para finalizar, Octavio Sánchez Guillén mencionó que la Terminal de Usos Múltiples, la cual se edifica con recursos privados, ya cuenta con un avance del 97.7 % y está a nada de terminarse.

Foto: captura de pantalla

Con información de Diario del Istmo