Muere bebé de tan solo un año tras comerse una pila electrónica de botón en Nuevo León

0
11

Este 29 de octubre se reportó que un bebé de apenas un año de edad perdió la vida en Monterrey, Nuevo León, luego de ingerir accidentalmente una pila de botón, un objeto pequeño pero altamente peligroso para los niños, por lo que el caso ha generado indignación en la localidad.

De acuerdo con las autoridades médicas, el menor, identificado como Ángel y originario presuntamente de Reynosa, Tamaulipas, fue trasladado de emergencia a la clínica 25 del IMSS tras presentar síntomas graves, a su llegada, los médicos le realizaron una radiografía que reveló la presencia de la pila en su interior.

El equipo médico procedió a realizar una cirugía para retirarla; sin embargo, el pequeño no logró sobrevivir debido a las severas lesiones internas que el objeto le habría causado, lo que ha generado molestia por el cuidado del menor de un año pues no ha quedado claro cómo es que la batería llegó a su alcance.

¿Por qué las pilas de botón representan un riesgo tan grave?

Estos diminutos dispositivos contienen sustancias altamente corrosivas, como hidróxido de sodio, litio y otros metales tóxicos, cuando una pila de este tipo se queda atorada en la garganta o el esófago, puede liberar sus componentes químicos en cuestión de horas, provocando quemaduras internas, perforaciones y hemorragias que ponen en riesgo la vida.

Cabe destacar que  incluso una pila aparentemente descargada sigue siendo peligrosa. pues al entrar en contacto con los tejidos húmedos del cuerpo, puede generar una corriente eléctrica que desencadena una reacción química capaz de dañar severamente el esófago o el estómago.

Su pequeño tamaño y forma redonda las hacen fáciles de tragar y difíciles de detectar a tiempo, especialmente entre los niños pequeños, quienes suelen manipularlas sin comprender el riesgo pues los especialistas advierten que no existen pilas de botón “seguras” para los menores: todas pueden causar daños irreversibles si son ingeridas.