¡Oaxaca en alerta! Se esperan tres ciclones más esta temporada y uno ya comienza a formarse frente a la costa

0
3

La temporada de ciclones 2025 aún no termina y las autoridades advierten que podrían formarse tres fenómenos más; uno ya muestra señales frente a la costa.

Ciclones-Oaxaca
|Crédito: Pixabay / WikiImages

Una nueva advertencia meteorológica pone en alerta a Oaxaca: tres ciclones más podrían formarse en el Pacífico antes de que termine el año. ¿Qué significa esto para el estado?

¿Habrá más ciclones en Oaxaca?

Aunque la temporada de lluvias está por concluir este 2025, Oaxaca no baja la guardia. Protección Civil ha emitido un alertamiento ante la posible formación de un ciclón tropical en el Golfo de Tehuantepec, con alta probabilidad de desarrollo en los próximos días.

Este fenómeno, que se suma a los pronósticos nacionales de hasta 20 ciclones en el Pacífico, puede traer lluvias intensas, oleaje elevado y vientos fuertes en regiones como el Istmo de Tehuantepec, la Costa Chica, la Sierra Sur y la Cuenca del Papaloapan.

Según PC, las condiciones actuales del océano y la atmósfera; como la temperatura del agua y la humedad son propicias para que se desarrollen más ciclones. Aunque no se descarta que puedan ser más de tres, todo dependerá de cómo evolucione el clima en las próximas semanas.

¿Está Oaxaca preparado para enfrentar más ciclones tropicales este 2025?

Actualmente la zona de baja presión al sur, entre Oaxaca y Chiapas podría convertirse en ciclón tropical y recorrer la costa, aunque no se espera que toque tierra directamente. Para lo que resta de octubre y noviembre, se espera que las lluvias se mantengan dentro de lo normal, sin excesos.

Por lo tanto, las autoridades locales han pedido a los municipios costeros activar medidas preventivas, como la instalación de albergues, limpieza de desagües y difusión de recomendaciones a la población. Además, se advierte sobre oleaje elevado de hasta 3 metros en playas como Puerto Ángel, Zipolite, Huatulco y Puerto Escondido, por lo que se han colocado banderas amarillas y rojas para alertar a bañistas y pescadores.

La recomendación principal es mantenerse informado a través de canales oficiales, preparar una mochila de emergencia y evitar cruzar ríos o zonas inundadas. Octubre sigue siendo un mes activo en cuanto a ciclones, y la prevención es clave para evitar tragedias.