Finamex adquiere parte de Vector de Alfonso Romo tras señalamientos de EU por lavado de dinero

0
10

El Departamento del Tesoro anunció en junio que prohibió ciertas transacciones que involucran a la Casa de Bolsa, CIBanco e Intercam tras identificarlas como una “preocupación principal” en el blanqueo de capitales

Créditos: Cuartoscuro

La firma mexicana Vector anunció el miércoles que transferirá su cartera y activos de clientes a Finamex Casa de Bolsa, luego de que el Tesoro estadounidense señalara en junio a la firma, junto con otras dos, por supuestas prácticas de lavado de dinero.

“Con esta operación, las inversiones y activos de los clientes permanecen íntegros y debidamente respaldados, bajo los mecanismos de custodia y supervisión establecidos por la regulación mexicana”, dijo la firma en un comunicado, donde calificó la operación como una “transferencia ordenada” sujeta a las autorizaciones regulatorias correspondientes.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció en junio que prohibió ciertas transacciones que involucran a Vector, CIBanco e Intercam tras identificarlas como una “preocupación principal” en el blanqueo de capitales.

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo —exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador—, fue utilizada presuntamente para lavar dinero de empresas vinculadas con una red de “huachicol”, de acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Las investigaciones apuntan a que Grupo Potesta, una comercializadora de hidrocarburos, realizó operaciones financieras por alrededor de 220 millones de pesos a través de Vector, sin que se registrara la fecha de dichas transacciones. En la causa penal 325/2025, la FGR advierte que los recursos pudieron ser enviados a otras entidades o países con el fin de ocultar su origen ilícito.

“Se conoció que Grupo Potesta, S.A. de C.V., celebró operaciones con diversos proveedores entre los que destacan los 220 millones de pesos que tuvo con la institución financiera Vector, Casa de Bolsa, S.A. de C.V. dicha empresa por medio de esta institución financiera podría estar enviando recursos hacia otras entidades o paóses con la finalidad de pretender ocultar recursos financieros”, cita el documento.

Con información de Reuters.