La onda tropical núm. 13 recorrerá la península de Yucatán, en combinación con un canal de baja presión en el sureste del país, lo que producirá lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.
En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado. Por la mañana, ambiente templado, siendo fresco y con bancos de niebla en zonas serranas de Oaxaca y Chiapas, y cálido en el noroeste de Guerrero, istmo de Tehuantepec y costas de la región. Posibles lluvias matutinas en Oaxaca y Chiapas.
Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso; con probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de lluvias e intervalos de chubascos en Guerrero; todas con descargas eléctricas, y con posible caída de granizo en zonas altas de Guerrero y Oaxaca.
Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h en zonas de Chiapas; y viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo de Tehuantepec. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en el golfo de Tehuantepec.
Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde sobre entidades del noroeste, norte, centro, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán, llegando a ser muy caluroso con temperaturas máximas de 40 a 45 grados en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Las lluvias mencionadas se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo.