Una travesía entre cerros, túneles y paisajes: la autopista Mitla-Istmo

0
7

Tehuantepec, Oaxaca. La nueva autopista Mitla-Istmo es mucho más que una vía de conexión; es un recorrido que combina belleza natural, modernidad y un avance histórico para la región.

El trayecto desde la caseta de peaje de Santiago Lachiguiri hasta Mitla dura aproximadamente dos horas y media, tiempo en el que te maravillarás con paisajes impresionantes, cerros majestuosos y pueblos remotos que antes parecían escondidos del mundo.

En esta moderna carretera se atraviesan cerca de ocho túneles, lo que hace del viaje una experiencia única y dinámica.

Aunque la vía es más rápida, es importante manejar con precaución, ya que aún hay zonas en proceso de detalle.

En un tramo específico, el recorrido se desvía hacia la sierra por un camino de terracería rodeado de pinos y árboles gigantes, un trayecto que dura entre 15 y 20 minutos y que resulta ser una grata conexión con la naturaleza.

El clima a lo largo del camino es agradable, con temperaturas que rondan los 22 grados centígrados, haciendo del viaje aún más placentero.

Además, en la ruta es común encontrarse con hombres y mujeres trabajando arduamente, ya sea en la construcción o en la colocación de señalizaciones; la participación de las damas en estas labores es notable y digna de admiración.

Por años, esta autopista fue un anhelo para los habitantes del Istmo y Oaxaca, quienes buscaban una alternativa segura y eficiente a la carretera Panamericana y sus peligrosas curvas.

Hoy, ese sueño es una realidad que no solo reduce el tiempo de traslado, sino que también une a las comunidades y abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y turístico de la región.

La autopista Mitla-Istmo no es solo un camino, es un símbolo del avance que nuestra tierra merece y una invitación a descubrir la belleza y el potencial de Oaxaca en cada kilómetro recorrido.