La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) a refrendar la coalición Sigamos Haciendo Historia para las elecciones intermedias de 2027.
Desde Palacio Nacional consideran que es necesario mantener la mayoría calificada para poder seguir avanzando en los programas y proyectos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, por lo que, la mandataria federal pidió que en enero se confirme la continuación de la alianza, ya que, dijo, “juntos somos más fuertes”.
“Ya haremos un anuncio en 2026 que Morena, PT y PVEM vamos juntos; ya tocará que ustedes se pongan de acuerdo”, comentó Sheinbaum.
La coordinadora de Vinculación Parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, confirmó a El Heraldo de México los planteamientos hechos por la titular del Ejecutivo federal en la reunión que sostuvieron el pasado jueves con legisladores federales morenistas y aliados, en la que se resaltó la importancia de “caminar juntos” en el próximo proceso electoral, ya que “la alianza garantiza la mayoría calificada”.
—¿Y de esta manera pueden avanzar sin tantos contratiempos?, se le preguntó.
“Pues sí, y además, obviamente, México ahorita enfrenta muchos retos, pero también muchos beneficios (…) Todo lo que está pasando internacionalmente, también que en México, en estos momentos, va a traer mucha inversión, debido a la relocalización y todo esto, que va a generar empleo, va a generar bienestar y distribución de la riqueza para todos, y obviamente que todo esto requiere un trabajo en unidad”, apuntó.
Jiménez Godoy, quien calificó el encuentro con la mandataria como “emotivo”, detalló que se reconoció el trabajo legislativo realizado, el cual, apuntó, debe mantenerse durante toda la administración.
“Mantener este trabajo de unidad o mantenernos unidos, estar cercanos a la gente (…) ahorita que termine el periodo, pues vamos a regresar todos a territorio a trabajar”, dijo.
Abundó que entre los temas e iniciativas prioritarios para la gestión de gobierno están, la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, revocación de mandato y la Ley General de Aguas, que espera que pueda estar lista antes de que culmine el actual periodo ordinario.


