La autopista Oaxaca a la Costa no se inaugurará en esta administración, San Vicente Coatlán no cede

0

Es de señalar quien también podría dejar este pendiente es el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien también se comprometió que antes de que concluya su administración terminaría la autopista y a cuatro años no lo ha logrado.

Por el momento, los trabajos de lo que será la moderna autopista se encuentran totalmente suspendidos al estar bloqueado el tramo jurisdiccional del municipio de San Vicente Coatlán del distrito de Ejutla de Crespo.

Los comuneros señalan que se sienten engañados por los gobiernos federal y estatal, que nuevamente les salieron con falsas promesas de iniciar desde el pasado mes de agosto con un conjunto de obras de infraestructura social, por eso, en asamblea comunitaria, los habitantes de San Vicente Coatlán determinaron suspender indefinidamente los trabajos de la autopista Barranca Larga-Ventanilla.

Los comuneros y la población en general, con sus autoridades municipales que encabeza Dominguito Antonio Antonio, colocaron en los accesos a la zona en construcción, toneladas de tierra, rocas y zanjas para bloquear el paso a todo tipo de vehículos y el paso a toda persona en la zona.

De ésta manera, la comunidad obligó a la empresa constructora a retirar del lugar parte de la maquinaria pesada, vehículos, material de construcción y herramientas, paralizando totalmente los trabajos en los casi 17 kilómetros de lo que será la autopista más moderna del sureste del País que interconectará a la Costa oaxaqueña con el resto de la República.

A pesar de las reiteradas visitas del propio presidente López Obrador a la zona en conflicto, en las agencias municipales de Sola de Vega ofreció millonarias indemnizaciones a los 70 desplazados de las agencias San José Obrero Paso Ancho, El Pescadito y Rancho Viejo y estos han aceptado, aunque el mismo gobierno federal ha frenado la entrega de estos apoyos, echando abajo la posible solución a este añejo conflicto agrario y social.

Por su parte, San Vicente Coatlán no acepta perder el juicio agrario por 19, 600 hectáreas que el Tribunal Unitario Agrario falló a favor de Sola de Vega y su principal exigencia es la de recuperar al menos el 50% de la superficie que ganaron en el juicio sus vecinos soltecos, además de otras obras de infraestructura social.

Google NEWS BBMNOTICIAS